Plantillas Históricas
















































































Temporada 1952-1953

Una regular primera vuelta, que el Deportivo acabó en la 10ª plaza con 8 puntos sobre la zona de descenso y 3 sobre la de promoción, dio paso a una segunda mitad de temporada infernal. Quizá haya sido una de las peores segundas vueltas de la historia blanquiazul. Los deportivistas solo fueron capaces de ganar 3 partidos y de sumar 9 puntos. Entre medias, una racha de 5 derrotas consecutivas, justo con el cambio de Fariña por Casal en la batuta del equipo, metió al Dépor en muchos problemas. En la penúltima jornada, Riazor acogía un partido a vida o muerte ante el Málaga. La derrota era prácticamente sinónimo de descenso, pero un solitario tanto de Moll evitó el drama. Sin embargo, no pudo impedir la liguilla de promoción. Un mal inicio (derrota en Tetuán y empate en Riazor ante el España Industrial) supuso la destitución de Fariña y el fichaje de Helenio Herrera. El 'mago' de los banquillos cambió la cara del conjunto coruñés, que ganó 5 de los 8 partidos restantes, incluído el de la recordadísima última jornada en Balaídos. Gracias a aquella victoria por 1-3 en Vigo, el Dépor mantuvo su plaza en la máxima categoría.
Liga (Primera División) 14º con 24 puntos (9 v, 6 e, 15 d, 49 gf, 78 gc); 1º en la liguilla de promoción ante España Industrial, Celta, Atlético Tetuán, Avilés y Hércules.
RCD / Presidente
Manuel Otero Peón (11/1952) Rafael Salgado TorresRCD / Cuerpo Técnico
Manuel Casal (entrenador) Hasta febrero
Fernando Fariña (entrenador) Hasta mayo
Helenio Herrera (entrenador)
RCD / Plantilla
PORTEROS: Acuña, Otero y Lestón.
DEFENSAS: Ponte, García, Ríos, Rodolfo, Clemente (fichado en diciembre), González, Pavón, Zubieta (fichado en marzo) y Goberna.
CENTROCAMPISTAS: Lechuga, Cuenca, Munuaga (fichado en diciembre), Tito Blanco y Carlitos.
DELANTEROS: Moll, Tino, Oswaldo, Arias, Corcuera, Royo, Arsenio, Insa (fichado en abril), Chas y Marquínez.