Plantillas Históricas


















































































Temporada 1951-1952

Una campaña plácida que se complicó sobremanera en el tramo final. La temporada después de la Orquesta Canaro (ya sin Rafael Franco, fichado por el Valladolid, y Tino, traspasado al Zaragoza) comenzó por buen camino. El Deportivo se movió constantentemente entre la 8ª y la 11ª plaza, con cierta distancia sobre la zona de peligro. Las complicaciones llegaron al final, con la derrota en San Mamés (4-1), el empate in extremis en casa ante el Real Madrid (1-1, con gol de Muñiz en el tiempo añadido), y las derrotas en el Metropolitano (3-1) y, sobre todo, en Balaídos (6-1). La goleada de Vigo metía al Deportivo por primera vez en la zona de promoción, cuando solo quedaba la última jornada. En la misma, el equipo estuvo condenado durante muchos minutos. El Valencia llegó a ganar por 0-1 y 1-2 en Riazor, pero dos tantos de otro 'Canaro', Corcuera, dieron la vuelta al marcador. El Dépor sumó los dos puntos y con ello provocó un cuádruple empate a 25 puntos del que salieron favorecidos los coruñeses y el Zaragoza, salvados, y perjudicados el Racing de Santander y el Sporting de Gijón, que debieron disputar la liguilla por la permanencia.
Liga (Primera División) 11º con 25 puntos (10 v, 5 e, 15 d, 46 gf, 70 gc)
Copa del Generalísimo Octavofinalista (eliminado por el Valladolid)
RCD / Presidente
Enrique Gómez Jiménez (01/1952) Manuel Otero PeónRCD / Cuerpo Técnico
Eduardo González 'Chacho' (entrenador)
RCD / Plantilla
PORTEROS: Acuña, Pita, Lestón y Otero.
DEFENSAS: Millán, Ponte, Goberna, Manolo, García y Tomé.
CENTROCAMPISTAS: Maristany, Cuenca, Carlitos, Lechuga y Tito Blanco (fichado en marzo).
DELANTEROS: Arsenio, Oswaldo, Moll, Corcuera, Muñiz, Barreda, Marquínez, Vélez, Royo y José Luis.