
Antonio Couceiro: "La idea de la parcela deportiva es darle continuidad y potenciar el proyecto que se inició la temporada pasada"
El Presidente del Deportivo, Antonio Couceiro, reconoció esta mañana en rueda de prensa que la temporada pasada "tenía un objetivo claro, el ascenso, directo o vía promoción. El no haberlo conseguido ensombrece lo mucho bueno que se hizo a lo largo de la misma. Desde la adaptación inicial de la plantilla en pretemporada a la realidad económica del Club y a la categoría, hasta una primera vuelta prácticamente inmejorable que reafirmaba que el proyecto planteado es el correcto. Y aunque no podamos obviar el bajón de juego y resultados que sufrió el equipo, el nivel de competitividad que demostró el Racing en la segunda vuelta habría hecho prácticamente imposible alcanzar el ascenso directo aunque ese bache hubiese sido más corto o menos profundo. A pesar de no poder competir por el ascenso directo, los números finales del equipo son de notable alto o sobresaliente en algunos casos y el ascenso se perdió por dos veces a falta de 7 minutos en el último partido y en unas circunstancias complejas para que el equipo pudiese competir en condiciones. Por eso creo que el balance general de la temporada tiene que ser subjetivamente negativo, porque no ascender invalida muchas cosas, pero objetivamente ha de ser positivo".
En cuanto a la temporada que en pocos días arranca, el máximo dirigente blanquiazul afirma que "a nivel de configuración de plantilla, la idea de la parcela deportiva es darle continuidad y potenciar el proyecto que se inició la temporada pasada. Este verano partimos de una situación diferente a la de hace justo 12 meses, donde fue necesario realizar cambios estructurales importantes para adecuarnos a la realidad económica y competitiva de la categoría. Ahora, sobre una base de jugadores que han demostrado estar capacitados para marcar diferencias en esta liga, el objetivo es encontrar futbolistas que con sus capacidades individuales nos mejoren a nivel colectivo y, al mismo tiempo, que sean capaces de gestionar la exigencia y responsabilidad que supone vestir la camiseta del Deportivo. Tenemos un modelo de juego muy claro: queremos ser dominantes, protagonistas, llevar siempre la iniciativa y ser un equipo de marcado carácter ofensivo. Eso no va a cambiar porque, además de conocer cuál es nuestro objetivo, sabemos cómo queremos llegar a alcanzarlo. Partiendo de esa premisa, afrontamos un mercado complejo al que han entrado con fuerza tanto clubes que han perdido la categoría en Segunda División como varios de los recién ascendidos a Primera Federación. En ese sentido, una buena parte de los equipos que compiten ahora mismo en Segunda División y los proyectos punteros de Primera Federación ponemos nuestros ojos en jugadores con cierta experiencia y de rendimiento contrastado. Prueba de ello, y del escenario económico en el que se encuentra inmerso el fútbol español en la actualidad, es que todos los futbolistas que han mostrado un nivel alto esta temporada en Primera Federación disponen de un abanico de ofertas importante en Segunda División. Ese es el escenario en el que trabajamos. Hay que entender que en este negocio cada uno tiene sus intereses y todos los equipos, nosotros no somos ajenos, pretendemos a jugadores, que a lo mejor el aficionado también está deseando que vengan, a los que contactamos y por algún motivo nos rechazan y esta información no trasciende pero no por ello no se ha hecho el intento de su incorporación. A pesar de todo ello, estamos en las mejores manos para conseguir conformar un equipo mejor que el de la temporada pasada. Hace un año cuando anunciamos a Juergen o a Quiles, hubo gente que dudó de estos fichajes por desconocimiento, y ahora todos los querríamos en nuestro equipo".
Estas fueron las palabras de Antonio Couceiro a algunas de las preguntas de los medios de comunicación:
Continuidad de Borja Jiménez
"El proceder de este Consejo de Administración es el analizar en la situaciones complicadas las diferentes escenarios ante los cuales nos enfrentamos y tratar de elegir el mejor de ellos. Durante algunos días evaluamos los informes técnicos de los responsables directivos de la secretaría técnica cuáles eran los diferentes escenarios. La conclusión final claramente era que el mejor de los escenarios era darle continuidad al proyecto que arrancamos hace un año, tratando de mejorar todo aquello que la temporada pasada pudo fallar. La confianza y el respaldo al trabajo realizado por Borja Jiménez ha sido total desde el primer día y sigue siendo total, y no se muestra hoy aquí con estas palabras sino con la continuidad y el refuerzo necesario a la tarea encomendada que es la de tratar de lograr el ascenso de categoría".
Noel y canteranos en el primer equipo
"El caso de Noel ha sido recurrente en las comparecencias que he tenido a lo largo de la temporada y no puedo decir mucho más de lo que ya he comentado. El Deportivo, en el caso de Noel y en el caso de todos los futbolistas de la cantera, está haciendo los mayores esfuerzos posibles dentro de nuestra realidad económica y deportiva, para que continúen aquí, para que tengan contratos profesionales y para garantizarles por contrato un plan de carrera hasta el primer equipo, cosa que muy pocos clubes pueden hacer. A partir de ahí son los jugadores, su entorno, sus agentes, los que tienen que tomar la decisión de si apostar por crecer junto al Deportivo o seguir sus carreras formativas o profesionales lejos de A Coruña. Noel, que compareció ante vosotros el último día de marzo, finalizada la temporada nos indica que quiere ser traspasado al Real Madrid. Eso es lo que ha decidido Noel, a diferencia de otros compañeros que sí han apostado por intentar completar esa carrera formativa y profesional en el Deportivo, él ha entendido que su futuro no pasa por jugar en el Deportivo, por lo que no nos quedó otra que negociar el traspaso lo mejor posible con el Real Madrid y como hicimos en el anuncio de su despedida, desearle suerte y agradecerle todo el esfuerzo realizado para, desde benjamín haber llegado al primer equipo del Deportivo. Un Deportivo que, por cierto, en su caso y en el del resto de compañeros, también ha tenido que hacer un enorme esfuerzo económico durante esa década para que puedan disponer de los mejores formadores, las mejores instalaciones, de los mejores servicios, de los mejores cuidados, de los transportes necesarios para poder venir a Abegondo o del alojamiento y los estudios para poder vivir aquí en A Coruña. Todo ese esfuerzo al final muchos compañeros lo agradecen apostando por tratar de convertirse en activos importantes en el terreno de juego defendiendo al Deportivo. Un debate que he oído mucho este año es si a los canteranos se les dan menos oportunidades que al resto de jugadores. Lo que puedo decir es que la exigencia que nos marcamos todas las personas que estamos en el Club es máxima y por eso, lo que nos pedimos unos a otros es exigencia máxima en todo lo que hacemos y eso no pasa porque los canteranos vivan sin competencia. A ellos hay que exigirles como a los demás, contando con ellos, y todos tienen que ganarse el puesto trabajando día a día, siendo extremadamente profesionales".
Antoñito
"Las negociaciones para la incorporación de jugadores están abiertas. La de Antoñito es una de ellas, Mario Soriano también. A día de hoy no podemos anunciar que esas negociaciones estén cerradas. Tenemos esperanzas de que se cierren positivamente".
Contrataciones en este mercado
"Nuestra estrategia es similar a la del año pasado. Nos gustaría llegar a contar con dos profesionales por puesto. El objetivo es traer jugadores que complementen al núcleo duro que ya tenemos. Tenemos jugadores que han demostrado un nivel de competitividad superior a la media y vamos a conservarlos. Y sobre ese núcleo complementarlos con otros fichajes, algunos se han hecho ya, y tratar de conseguir dos hombres por puesto".
Salida de canteranos de Abegondo
"Si como podemos ver todos por los éxitos cosechados por nuestra cantera en los últimos años, el Deportivo lleva años haciendo un magnífico trabajo de formación y desarrollo de jugadores de la base, a esto no es ajeno el resto del fútbol español, cuyos ojeadores están permanentemente en Abegondo viendo la evolución de nuestros futbolistas. A nivel de cualquier cantera como la nuestra, muy focalizada en su entorno geográfico, es un gran éxito si de cada equipo llegan 1 o 2 jugadores de cada generación al primer equipo profesional, pero si cada año los grandes equipos captan tus principales bazas para lograrlo, porque al final son a estos jugadores a los que se llevan, las posibilidades de que lleguen jugadores al primer equipo se limitan. Al mismo tiempo, la reglamentación no está preparada para proteger al equipo 'débil'. En primer lugar porque hasta los 16 años no se pueden firmar contratos profesionales y con ello pactar unos compromisos para ambas partes, Club y jugador, así como las condiciones de una hipotética salida futura; y en segundo lugar porque cuando es otro equipo español el que se lleva al jugador, no está regulado el pago de ningún importe por la formación del niño, por lo que se van de un club sin que éste recupere ni un euro de lo invertido, en nuestro caso: técnicos, torneos, mantenimiento de Abegondo, transporte gratuito, ropa deportiva, servicios médicos o en los caso de residencia la manutención, pago del colegio... Es por ello que este año, como nuestro proyecto incluye una clara apuesta por la cantera, hemos ofrecido la posibilidad de formalizar contratos profesionales a más de 10 niños de la cantera que tienen más de 16 años, con los cuales el Club se ha comprometido a potenciar su desarrollo para intentar convertirlos en jugadores del primer equipo del Deportivo; al mismo tiempo que nos garantizamos su presencia en el Club en su última etapa formativa. Aprovecho para agradecer la confianza que todos estos jugadores han depositado en el Club, formalizando su contrato profesional, también a sus familias, entorno y representantes, puesto que tenían ofertas de otros equipos pero han confiado en que podían crecer como futbolistas estando con nosotros, por lo que les estamos muy agradecidos. Me gustaría enumerarlos: Dani Estévez, Mario Nájera, Rubén López, Diego Gómez, Martín Ochoa, Manu Berrocal, Kevin Sánchez, Álex Delgado, Álex Montero, Adrián Guerrero, Pablo Parada, Zoe Ceias y otros que firmarán en los próximos días. Hay otros jugadores que han rechazado nuestra propuesta a pesar de que el Deportivo está haciendo los mayores esfuerzos económicos posibles, pero desgraciadamente ahora mismo no puede competir con las cantidades económicas ofrecidas a los jugadores y a sus familias, por grandes equipos. Aunque en el Club creemos que, más allá del dinero, son muchos otros los factores que tiene que evaluar cada familia y por ello nuestras propuestas resaltan el cuidado y la atención al menor, que puedan ir más rápidos en las etapas formativas o incluso a nivel académico becarles una carrera universitaria incluso en el caso de que no lleguen a ser futbolistas profesionales. En una encuesta anónima realizada a 150 canteranos y canteranas para evaluar el grado de satisfacción con el trato recibido por parte del Club, que es una de las principales razones para continuar, el transporte, material, la residencia… más del 80 % se sienten valorados por el Club y se sienten cuidados y apoyados; y el 90 % recomendarían a un jugador de otro Club fichar por el Deportivo. Evidentemente nos apena mucho que jugadores que han crecido con nosotros y que podrían seguir haciéndolo se marchen del Deportivo. Muchas veces esto también te lleva a replantearte si merece o no la pena todo el esfuerzo que haces en la formación de futbolistas para que, llegadas unas edades, no puedas tener la capacidad de retenerlos y de recuperar y transformar todo ese esfuerzo en minutos jugados para el Fabril y para el Deportivo, pero la realidad del fútbol actualmente es esta y nosotros simplemente nos tenemos que quedar con la conciencia tranquila de hacer los mayores esfuerzos para ofrecerle a los futbolistas y a sus familias los mejores recursos disponibles y que la decisión final es ya única y exclusivamente de ellos: si quieren apostar por el Deportivo, seguir haciendo carrera aquí y demostrar su deportivismo o continuar lejos de nuestra ciudad esa posible carrera profesional que tienen por delante. Por cerrar este tema, sí me gustaría insistir en el sentimiento de desprotección que tenemos nosotros y otros clubes de nuestra dimensión que llevan años realizando una apuesta importante y continuada en dotar de recursos a sus canteras. Si no trabajamos entre todos, no solo a nivel internacional sino también nacional, en una regulación que proteja a los clubes formadores y que al menos nos permita recuperar lo invertido en nuestros jóvenes jugadores cuando se produzcan salidas en edades tempranas, el escenario que se nos presenta es desolador puesto que aunque las captaciones que realizan en nuestra cantera no es masiva, obviamente sí es selectiva y los grandes equipos eligen a los jugadores más destacados, a aquellos que realmente tienen más posibilidades de convertirse en futbolistas profesionales, por lo que aunque en número de jugadores no es significativo, sí lo es en cuanto al talento".
Lucas Taibo
"Se le ha hecho una oferta como a los otros canteranos que ya han decidido firmar su contrato. La decisión está en su entorno. Parece ser que su decisión va por dejar el Deportivo. Haremos lo que esté en nuestra mano para tratar de convencerle de que se quede en el Dépor pero si desgraciadamente su decisión final es salir, adoptaremos todas las decisiones que estén en nuestra mano para que el Club tenga una razonable compensación por todo el esfuerzo que ha hecho en su formación".
Quiles
"El acuerdo con Quiles es total de permanencia en nuestro equipo. El contrato que firmó la temporada pasada era por dos años y no hay ninguna intención de romper ese contrato".
Gasto en plantilla esta temporada
"El gasto esta temporada va a ser similar o un poco superior pero el año pasado hubo que pagar varias indemnizaciones por salida de jugadores que en este año no se va a producir".
Campaña de abonos
"La campaña de abonos no ha salido por el momento, ni lo hizo de forma inminente a la conclusión de la pasada temporada, porque como todos los años, desde el Área Social y Tecnológica se está trabajando intensamente para mejorar la atención a las personas socias y que los servicios de los que disponen sean cada vez mejores. En este caso el salto cualitativo que se va a dar este año es muy importante por dos motivos: primero porque se va a poner en marcha la nueva app del Deportivo, que además de permitir seguir la información y la actualidad del club desde cualquier dispositivo móvil, va a permitir la auténtica gran novedad de la campaña de abonados de esta temporada: disponer del abono de socia o socio del Deportivo en el teléfono móvil. Se va a poder acceder al estadio ABANCA-RIAZOR con los abonos digitales en el teléfono móvil, que única y exclusivamente se podrán tener dentro de esa app gratuita del Deportivo. La implementación tecnológica lleva meses desarrollándose y con su activación pública arrancará la campaña de abonos del Dépor, que detallaremos llegado el momento tanto a nivel de precios como a nivel de operatividad para la renovación y para la consecución de esos carnets digitales, o físicos en el caso de que las personas socias del Deportivo quieran seguir conservando, además, el plástico como carné de acceso y de recuerdo. Como digo todo eso está siendo ultimado desde la finalización de la pasada temporada por las trabajadoras y trabajadores del área tecnológica y social del Deportivo y en próximos días podremos anunciar las fechas definitivas de toda la campaña de abonados del Depor 2022/2023. Quiero agradecerles a todos ellos y a otras 3 empresas que lo hacen posible: Duacode, ITG, Pintega el enorme trabajo desarrollado desde el año 2020 para primero digitalizar los accesos al Estadio y permitir la gestión de los aforos reducidos de ABANCA-RIAZOR por la pandemia y ahora dar un salto adelante importantísimo con la implementación del abono digital y la nueva app del Deportivo. Lo que sí me gustaría avanzar es que tras la gran respuesta de los más jóvenes durante la temporada y especialmente durante el play off de ascenso, nuestro esfuerzo irá enfocado a que todos sigan con nosotros la próxima temporada por lo que el abono ADN Deportivista ampliará su franja de edad hasta 18 años y todos los abonos infantiles de cualquier categoría se reducen al 50 % sobre la tarifa de la campaña anterior, por lo que todos los menores de 18 años podrán tener su abono desde los 25 euros (Neno Dépor) o los 30 euros (Especial Niños) a 102 en Tribuna para abonos con localidad".
Situación presupuestaria
"Es cierto que durante la pasada temporada el principal accionista autorizó al Deportivo la posibilidad de formalizar un préstamo participativo de hasta 12 millones para tener la solvencia económica necesaria que permite que un Club de estas dimensiones pueda funcionar en una categoría como la actual, pero también es cierto que el cumplimiento estricto de los presupuestos y el control de los gastos ha permitido que prácticamente se haya dispuesto poco más de 7 de los 12 millones autorizados. Desgraciadamente seguimos en la misma categoría, por lo que los ingresos volverán a ser similares a los de la temporada anterior y por tanto, las necesidades serán similares, dependerá de los vencimientos del concurso, de deuda bancaria... Como venimos diciendo, hasta que recuperemos nuestra presencia en la LFP y con ello el dinero de los derechos de TV, es imposible para un Club como el RC Deportivo equilibrar sus cuentas. En septiembre, una vez cerrada la principal fuente de ingresos a través de la campaña de abonos, con mayor conocimiento de los ingresos que aportará la RFEF o el cierre de las plantillas deportivas, se volverán a hacer los estudios económicos necesarios para determinar cuáles son las necesidades exactas para completar esta próxima temporada de nuevo en la Primera Federación y trasladar la situación a las personas accionistas en la próxima Junta General".
Diseño del grupo de Primera RFEF
"Fue una decisión votada por todos y cada uno de los clubes que conformamos la categoría aunque en este caso faltó el voto de un club que quería votar esta opción y que finalmente no se pudo conectar; y se ha optado por la configuración de grupos que a nosotros menos nos gustaba. Es un grupo que a nivel logístico y a nivel de costes perjudica la economía del Deportivo porque los desplazamientos son en este caso mucho más costosos y mucho más complejos y eso nos va a condicionar también la planificación de entrenamientos, de regresos y otras circunstancias a las que van a afectar esos grandes desplazamientos que vamos a tener que afrontar la próxima temporada. Y tampoco quiero olvidarme de la afición que aunque seguro va a estar presente en esos partidos en Andalucía gracias a las peñas que tenemos “al sur de Riazor”, no nos va a poder brindar el mismo apoyo que hemos recibido la pasada temporada en unos desplazamientos mucho más cómodos, que nos beneficiaban por el apoyo en la grada y también beneficiaban a los equipos locales por la recaudación en taquilla que dejan nuestros aficionados. Además de esto, se trata de un grupo deportivamente muy potente con dos equipos descendidos de Segunda División que llevaban, como en el caso del Alcorcón, más de 10 temporadas en Segunda; o el Córdoba, propiedad de empresarios de Bahréin; o con 4 de los 6 equipos que jugaron el play off la temporada pasada y no ascendieron: Linares, Rayo Majadahonda, Racing de Ferrol y nosotros. Es el grupo que nos ha tocado, en el que tenemos que competir y en ese grupo tenemos que tratar de conseguir el ascenso a final de temporada".
Trilli
"Antes de entrar en esa materia específica sí me gustaría aclarar que, por política de Club y por responsabilidad institucional, hemos decidido que, por sistema, no se va a salir a desmentir a medios de comunicación la gran cantidad de inexactitudes y valoraciones sesgadas e interesadas que en ocasiones se reflejan, de terceros, en los medios de comunicación. Eso está llevando a que haya personas que aprovechen que desde el Club queremos generar ese clima de tranquilidad, evitando ruidos y polémicas constantes, para trasladar versiones falsas de determinados hechos, perjudicando la imagen del Club. Yo solo quiero decir a los aficionados que sepan, si es que cabe alguna duda, que en el Club, como en cualquier organización, se toman decisiones erróneas y correctas, pero que por el nivel de los profesionales que trabajan en el Deportivo, las segundas son la práctica totalidad y siempre todas bajo los criterios de profesionalidad, de defensa de los intereses del Club y de respeto a la institución y a su imagen y prestigio. Desde el club estamos muy sorprendidos con lo que sucedió hace 15 días en torno a la operación de Trilli porque lo cierto es que el futbolista ha tenido, como jugador de la cantera y como futbolista del primer equipo, todas las atenciones necesarias, las mismas que recibe cualquier otro compañero que se encuentre en las mismas circunstancias. Viendo cómo se estaba desarrollando la recuperación de la lesión y que no se cumplían las previsiones de los servicios médicos del Club y del apoyo externo que tenemos con el Dr. Arriaza, que contemplaban una recuperación sin someterle a una prueba invasiva como es una cirugía, por parte de estos y por el bien del jugador, se decidió contar con más opiniones médicas especializadas y por ello se concertaron citas en Barcelona y Oporto con dos grandes especialistas, a las que se desplazó el jugador junto a médicos del Club y algún familiar del jugador, y lógicamente todo pagado por el Deportivo. Ambos especialistas confirmaron que el diagnóstico y tratamiento realizados eran los correctos, si bien la lesión no terminaba de evolucionar como debía hacerlo. Por eso la única solución, que ya se contemplaba en un principio si la lesión no remitía, era la pequeña intervención quirúrgica. El Deportivo le ofrece realizar la operación en Madrid con una médico de total garantía especialista de tobillos, validada también por el Dr. Arriaza, dentro de los servicios y coberturas que tiene contratadas el club pero es la propia familia la que le dice al Club que prefiere asumir la intervención en el médico de Barcelona porque les había causado muy buena impresión. En ningún momento la familia le pregunta al Deportivo si puede hacer frente a este gasto, ni mucho menos Trilli o la familia ha trasladado otra cosa al Club que no sea agradecimiento por la máxima profesionalidad y rigurosidad de nuestros servicios médicos tanto en el diagnóstico de la lesión como en la búsqueda de alternativas, así como en el trato cercano con el jugador durante un periodo difícil para todos: tanto para Trilli por sufrir en primera persona la lesión como para el equipo al no poder disponer de él".