RCDeportivo RCDeportivo RCDeportivo
Skip to main content
PORTADA

Carlos Rosende se muestra contento con la evolución de la temporada y asegura que "no hay nadie en el Deportivo que haya pedido salir"

Carlos Rosende, secretario técnico del RC Deportivo, atendió a las 10:00 de esta mañana a los medios de comunicación en la sala de prensa de Abegondo, una vez finalizado el mercado de invierno.

Estas fueron algunas de sus palabras:

Balance del mercado de invierno
"Teníamos claro que el gran esfuerzo deportivo fue en verano, por lo tanto, ahora lo que teníamos que hacer era resolver situaciones particulares como el caso de Jorge Valín, un jugador que tuvo problemas físicos, una operación importante. Por lo tanto necesitaba tener minutos y jugar. Encontramos una solución que creo que es muy favorable para él, que es la de volver a sentirse futbolista en el UE Cornellá. Teníamos también la situación de Alberto Benito, que tuvo problemas físicos aquí desde el primer momento. Yo siempre digo que los equipos son organismos vivos en los que se generan relaciones. No podemos vivir de espaldas a esa realidad. Observamos la evolución de Víctor García, el progreso de Trilli. Teníamos claro que había que encontrar una solución. Salió la Cultural. El caso de Álvaro Rey era un jugador que apreciamos mucho, que en verano intentamos incorporar. Tenía una situación muy particular en Bolívar, estaba pendiente de su salida. Ahora las dos partes hicimos un esfuerzo importante para que viniese aquí y para que sea un jugador importante en el tramo final de temporada. Y luego está Adri Castro, que también es una situación particular porque las tres partes, tanto Adri, como el Arenteiro, como el Deportivo, entendemos que su primer trecho de temporada no era satisfactorio para ninguno. Por lo tanto nos aboca a una situación de rescisión o ahora o en verano. A él le apareció una buena posibilidad en Formentera, además está haciendo allí un buen trabajo Míchel Alonso. Es un buen destino para él, por lo tanto decidimos resolver esas situaciones".

"No queríamos esperar a la recta final del mercado, sabíamos un poquito por dónde queríamos ir, con esa situación que teníamos sobrepoblado el lateral derecho, con muchos futbolistas. Entendíamos que teníamos una necesidad en tres cuartos con un jugador específico de banda derecha que nos da juego interior, capacidad para conservar la pelota por dentro, buen disparo como es Álvaro. A partir de ahí entendemos que tenemos una plantilla muy completa. Nuestra clave probablemente sea el día a día. Ahí es donde nos estamos haciendo fuertes. Hay mucha competencia interna, doblamos en todos los puestos y no tenemos necesidad. Tenemos que ser responsables. Hay un presupuesto que tenemos que cumplir. El proyecto del Deportivo es sostenible y no nos podemos mover de ahí. En esa línea hemos trabajado. Sabíamos que se tenían que producir un par de salidas, creíamos que tenía que haber una incorporación y el resto iba a ser en función de si alguien levantaba la mano y nos pedía salir. Nosotros no queremos gente aquí que no quiera estar con nosotros y no hay nadie en el Deportivo que haya pedido salir; con lo cual nosotros estamos muy contentos con los resultados que hemos obtenido, con la evolución de la temporada, con el respaldo que tenemos y con estos que son nuestros jugadores que están trabajando de maravilla vamos a intentar conseguir el objetivo".

"Es un mercado (el de invierno) muy complicado. Yo personalmente intentaría esquivarlo siempre porque las opciones que encuentras siempre tienen cosas que te hacen dudar. No es fácil tenerlo claro porque estás en una posición en la que no puedes ir a fichar a un jugador con dinero por delante. Nosotros teníamos muy claro cuál era nuestro objetivo y es el que hemos conseguido, que era traer aquí a Álvaro Rey para esta recta final de la temporada, con lo cual muy satisfechos. Nosotros trabajamos los 365 días, nuestro trabajo es estar pendientes de diferentes situaciones. No podemos estar nunca cerrados a nada, por eso a mí no me gusta decir que el mercado está cerrado el día 7 de enero porque no es verdad. Aquí se pueden dar salidas el último día y tú tienes que estar preparado. Nosotros manejamos alternativas por si cualquier jugador del Deportivo levantaba la mano y se quería marchar. Tenemos que trabajar sobre ese escenario y ahora mismo trabajamos sobre ese escenario pero para el verano".

Juan Carlos Menudo
"Quiero dejar claro que su comportamiento ha sido intachable. Me parece un gran profesional. Su día a día aquí es muy bueno. Creo que tenemos una plantilla muy completa, con muchas alternativas y luego el cuerpo técnico decide qué es lo mejor para el equipo. Es verdad que no hay una correlación entre las expectativas iniciales por las dos partes y su participación hasta este momento; con lo cual nosotros, de la mano de Menudo, exploramos diferentes situaciones. Al acabar el mercado no hemos encontrado una solución que fuera buena para todos. Nosotros estamos encantados con Menudo y creemos que si sigue entrenando como está entrenando hasta ahora tendrá su participación y nos puede ayudar a conseguir el objetivo. Creo que es importante recalcar eso por si en algún momento alguien ha podido pensar que Menudo ha tenido alguna falta de algo o que por eso no ha participado más. En ningún caso. Menudo ha entrenado perfectamente y es una decisión técnica, como otras con otros jugadores de la plantilla".

Filosofía de los fichajes
"El Club tiene que ir a un formato de rendimiento, que es al que hemos ido. Jugadores que participen, que sean importantes, que nosotros valoremos, estarán con nosotros o intentaremos que estén con nosotros en cualquier escenario y el resto de de situaciones específicas, pues las valoraremos en junio. Nosotros lógicamente estamos trabajando en los dos escenarios, ojalá que estemos en Segunda División en verano, pero sería irresponsable por nuestra parte no trabajar en un escenario de Primera RFEF para la temporada que viene. Hemos optado por esa vía de contratos cortos con opciones en función de número de partidos, de presencia, de situaciones particulares para cada caso concreto. Los contratos en ese sentido son individualizados. Veremos en este último tramo de la temporada cómo quedamos, qué objetivo conseguimos y después tomaremos decisiones en verano".

Aplazamiento del partido ante el Real Racing Club
"Tenemos que ser prudentes, es decir, el Club tiene una buena relación con el Racing de Santander como con otros equipos. Ellos defienden sus intereses; nosotros, los nuestros. A mí me parece más un problema de la propia competición, lo que han comentado algunos futbolistas. Por ejemplo el capitán Álex Bergantiños diciendo que nosotros nos debemos a unas normas, si las normas son esas y el protocolo es ese lo que habría que entrar a valorar es si el protocolo es el adecuado para esta competición, porque yo tengo muchas dudas de que esta competición sea sostenible jugando miércoles, domingo. A partir de ahí, el Deportivo hace todos los esfuerzos habidos y por haber por jugar y por respetar la limpieza de la competición en todo momento. Nosotros lo que somos es oyentes de una resolución del juez único de competición. Siempre tenemos tenemos claro que queremos jugar cuanto antes. El Deportivo ha pedido disputar el partido el día 16. Veremos si hay un acuerdo, que estamos ahí todavía con el Racing de Santander y si no será el juez único de competición el que dictamine cuál será la fecha del partido. Tampoco queremos entrar a valorar más situaciones del Racing de Santander porque no nos conviene. La marcha del equipo es buena y no tenemos que centrarnos en factores externos. Tenemos que centrarnos en lo nuestro. También agradecer al Real Unión el interés por disputar el partido este fin de semana. Dice mucho de ellos el estar forzando la situación para poder jugar y nosotros a nivel de Club lo justo es agradecérselo porque están haciendo un esfuerzo grande, independientemente de que si no se llega a disputar, pues no se disputará por su situación sanitaria".

"No es que me sorprenda pero es una situación que complica un poco el transcurrir de la competición. Entiendo que el Racing tiene sus motivos para pedir el aplazamiento y para que se lo concedan. En eso no entro, es una decisión de la Federación. Luego el Racing entenderá que hay otras fechas que a ellos les convienen más para disputar el partido. Se trata de llegar a un acuerdo que no siempre es fácil. Cada club mira su calendario, entiende que en unas fechas le conviene más jugar el partido o en otras. Lo normal en estos casos es no ponerse de acuerdo porque es difícil. Entonces será el Juez Único de Competición el que decida".

Noel
"Es un poco remitirse a la última comparecencia de nuestro Presidente. La evolución de Noel está siendo muy buena, es un chico que tiene unas grandes cualidades. Ha ido madurando deportiva y personalmente en lo que llevamos de competición. Su peso en el equipo ha ido aumentando y se lo ha ganado él en el día a día. Borja Jiménez en ese sentido ha sido muy justo con Noel y nosotros estamos encantados a nivel de Secretaría Técnica con su rendimiento. Fuera de eso estamos donde estábamos. Es una decisión personal del jugador, de su entorno. El proyecto que le ofrece el Deportivo es muy interesante, las condiciones deportivas y las económicas son buenas para un jugador como él. Nosotros seguimos esperando esa comunicación para terminar de avanzar y cerrar su renovación, que desde luego sería muy bueno entiendo que para todas las partes".

"Supongo que tiene otras ofertas que son muy interesantes. Él tendrá que valorarlas, estudiarlas... El Deportivo le propone un escenario de contrato largo. Hemos sido muy honestos con Noel. Hemos tratado de poner sobre la mesa una propuesta en la que el Deportivo y Noel vayan a la misma velocidad. Si en algún momento él va a una velocidad distinta del Deportivo, tendríamos que encontrar una fórmula que sea buena también para el Deportivo de salida. Pero no estamos todavía en ese escenario. Tampoco se trata de correr mucho, sino de que vaya dando pasos hacia adelante, que los está dando. Este es un muy buen sitio para él, porque él ahora mismo es un jugador importante. Está participando en el mejor equipo de Primera RFEF, que no es fácil, con una plantilla larga, con jugadores que han jugado en Primera División, con mucho peso específico, con trayectorias dilatadas, y el míster está contando con él. Tanto Noel como su entorno tienen que valorarla, que me consta que la valoran. Yo siempre he sido optimista con Noel, siempre lo he sido porque nuestro escenario es muy bueno para él. No estoy en su cabeza, entonces no sé la decisión que va a tomar, pero sí sé la decisión que yo tomaría si estuviese en su cabeza. Tú cuando das, porque nosotros estamos dando y él se lo está ganando, está respondiendo perfectamente. Cuando te encuentras en ese escenario te acabas encontrando, pero él ha recibido propuestas. Nos consta que son interesantes. Son de buenos equipos y tiene que tomar esa decisión. El club ha sido muy honesto con él desde el primer momento y estamos a la espera de recibir noticias por su parte".

Diego Villares
"Él nos ha manifestado su interés en estar aquí. Nosotros le hemos manifestado también el interés en que esté y estamos en ese proceso de negociación, de tira y afloja, pero vamos a llegar a un acuerdo. No puedo decir una fecha de cuándo será ese acuerdo, pero las dos partes tenemos claro que el futuro de Diego Villares pasa por el Deportivo, con lo cual nos encontraremos por el camino. No es una situación que nos preocupe".

Mella y su convocatoria con la selección española sub-17
"Tengo entendido que los responsables de #ANOSACANTEIRA han hablado con la Selección para que Mella pueda disputar el partido de la Youth League y luego se incorpore. No sé si en las últimas horas ha habido algún cambio o si la Selección variará un poco la hoja de ruta en los próximos días, pero el interés del Deportivo es que David Mella no se pierda ese partido. Es un jugador importante para nosotros y yo desde aquí hago un llamamiento para que #ANOSAFORZA vaya a ABANCA-RIAZOR la próxima semana. Va a ser un día muy bonito para todos. Los chicos lo merecen, el Club lo merece. Es una manera de hacer deportivismo. Nosotros percibimos desde dentro que se ha ido creando algo muy bonito alrededor de ese grupo, el del año pasado, el de este año. ¿Por qué no seguir intentando dar pasos hacia adelante? Si está David Mella estupendo, si al final no puede estar, pues estará otro chico, pero en principio contamos con él".

Protocolo de la Federación
"En este tema intento ser muy prudente porque entiendo que es una situación sanitaria y que luego hay futbolistas, sus familias... No es una situación fácil para nadie. Partiendo de esa base, desconozco si la Federación ahora mismo está trabajando en otro protocolo. Nuestras quejas o nuestras inquietudes el Club las traslada regularmente a la Federación para que sea consciente de las dificultades que va a tener la competición para acabar si la situación sanitaria no cambia y si los aplazamientos continúan produciéndose. Que los clubes de esta competición tengan que desplazarse entre semana, jugar fin de semana y en quince días jugar cuatro partidos no es fácil para nadie. La organización, la estructura de la competición no está montada para eso. Entiendo que la situación para la Federación tampoco es sencilla. No es fácil tomar decisiones. Me pongo en su papel y es complicado. En ese sentido el Protocolo de la Liga de Fútbol Profesional es bastante más claro: si tienes x jugadores compites. Si no los tienes, no compites. Estaríamos en una situación de igualdad todos. Nosotros le transmitimos a la Federación nuestras inquietudes y estamos a la espera de que ellos tomen decisiones que al final son los que la tienen que tomar. Ni el Racing de Santander, ni el Real Unión ni el Deportivo estamos aquí para tomar ese tipo de decisiones".

Secretaría Técnica
"Estoy muy satisfecho con el equipo de trabajo que tenemos. Yo rehuyo los personalismos. Aquí hay mucha gente remando para que las cosas salgan bien. Tenemos una muy buena relación personal que influye en lo profesional. Esto se trata de complementar capacidades, de sacar lo mejor que uno tiene para que el trabajo salga adelante y en eso estamos. Aquí hay gente en todos los departamentos, no solo la Secretaría técnica, que le echa muchísimas horas para que al Deportivo le vaya bien. Nosotros nos hemos encontrado con un muy buen ambiente de trabajo, con gente que lleva poco tiempo y con gente que lleva mucho tiempo en el Club que tiene la misma ilusión. El escenario del día a día es muy bueno. Es una de las claves de que la temporada vaya bien, que todo el mundo esté remando".

Juergen Elitim
"Desde el momento de su incorporación ha habido una comunicación fluida con el Watford. Es una situación que abordaremos en esta recta final de la temporada. Va a depender mucho del escenario en el que nos encontremos de cara al próximo año. Cuando firmamos a Juergen entendíamos que tenía que ser un jugador importante en este equipo por sus capacidades, por su mentalidad, por su carácter competitivo. Entendíamos que es un chico que tiene todo el futuro por delante y ahí sí que ha habido correlación entre lo que nosotros pensábamos sobre él y el rendimiento que está dando. Es un jugador importante a nivel de vestuario con el que tenemos muy buena sintonía y al final se tratará de llegar a un acuerdo. Sabemos que está contento en A Coruña, que se siente valorado, que se siente querido, que se siente ese jugador que creemos que es: un jugador estructural para un equipo como el nuestro, con nuestra forma de jugar, con nuestra idea de juego que propone el míster. Si Dios quiere y salen las cosas bien esperemos que siga aquí mucho tiempo, pero tenemos que llegar a un acuerdo".

Futuro personal
"Mi futuro pasa por el Deportivo siempre y cuando el Deportivo quiera que yo esté aquí; y nuestro equipo de trabajo está en la misma sintonía. Si el Deportivo quiere que estemos aquí estaremos aquí. El foco siempre es para los jugadores y para el cuerpo técnico. Nosotros aquí somos secundarios. Lo que me he encontrado es mucho respaldo por parte del Consejo de Administración, de la Dirección General, del personal del día a día. Nos hacen las cosas muy fáciles. La nuestra es una posición de responsabilidad porque hay que componer una plantilla y en verano hicimos 33 operaciones. Era un reto y un reto que de momento va por el camino adecuado, pero aquí nadie ha conseguido nada. Nuestro objetivo no es llegar a febrero y dar esta rueda de prensa y decir que lo hemos hecho muy bien. Nuestro objetivo es el verano, lo tenemos muy claro. Somos gente que viene de abajo, que sabe lo que es trabajar duro, que tiene ganas de seguir creciendo y de seguir creciendo con el Deportivo. Yo estoy muy contento, agradecido por la oportunidad que se nos ha dado, que se nos dio en verano, que entiendo que no era sencillo. Yo se lo he dicho a las personas que dirigen el Club. A nosotros nos han transmitido siempre que están contentos con nuestro trabajo, cosa que obviamente agradezco y valoro. A partir de ahí seguir trabajando y cuando llegue junio nos sentaremos y veremos cómo estamos de contentos todos".

Guille Bueno
"El Deportivo ha elevado el caso al Comité Jurisdiccional y es una situación que nuestros servicios jurídicos siguen trabajando. Eso no ha acabado ahí. Acabe como acabe, no ha acabado ahí".

Papel de #ANOSACANTEIRA
"El Deportivo tiene claro que es un Club de cantera. Sobre esa base hay una partida presupuestaria importante que se está destinando a #ANOSACANTEIRA, a la mejora de infraestructuras, a una preparación física individualizada, a tener mejores medios a nivel humano y a nivel material. Los chicos y sus familias están percibiendo que en estos últimos meses el Club está dando un paso al frente en ese sentido. Esta es una relación de confianza para muchas cosas. El Club está dando un paso al frente, nosotros también necesitamos que los jugadores y sus familias den un paso al frente y confíen en que este es un escenario bueno para ellos. Sabemos cómo es esta industria, las cantidades que se mueven, lo atractivo que es para cualquiera marcharse de España, por ejemplo, ir al extranjero. El Club tiene muy buenos jugadores en su cantera, vienen grandes generaciones por detrás y además las conozco bien porque he convivido con ellos en el día a día durante dos años. Las familias y los chicos están percibiendo que esto no es humo, no es papel mojado. Se están haciendo cosas tangibles, invirtiendo en la cantera y nosotros necesitamos que eso venga de vuelta en forma de confianza por parte de ellos. En cuanto a la captación, el Deportivo siempre tiene que aspirar a tener a los mejores jugadores posibles. Hay una parte que está relacionada con la identidad y que para nosotros es muy importante, que el jugador coruñés y el jugador gallego sientan que aquí hay un camino por recorrer y que se puede ir dando pasos juntos hasta llegar al primer equipo, que es donde tienen que acabar los canteranos del Deportivo. Nosotros no podemos vivir de espaldas a la realidad. Si hay un jugador bueno, que sea de Huesca, el Deportivo tiene que intentar traerlo. Otra cosa es que en este escenario sea realmente complejo, no por nuestra situación deportiva, por nuestros recursos económicos, pero no podemos obviar eso. Pero ¿donde tenemos que poner nuestros esfuerzos? Aquí cerca, en A Coruña, en Galicia. Ser competitivos, ser fuertes en España y a partir de ahí que se produzca ese trasvase: que lleguen los chicos al primer equipo, que lleguen preparados, que es importante, porque si no después ellos mismos se dan cuenta de que no son capaces de soportar esa exigencia y que el ascensor funcione, que no se quede sin llegar al último piso. En el pasado, por determinadas circunstancias, por la realidad competitiva del equipo, por las exigencias, por lo que sea no se estaba dando eso y nosotros estamos en disposición de ofrecer esa posibilidad. Nosotros a nivel de Secretaría Técnica nuestro trabajo trasciende un poco a lo que es la Primera RFEF, Segunda División, fútbol internacional... Nosotros el fin de semana también hacemos esfuerzos importantes en ir a ver a los equipos de #ANOSACANTEIRA porque nuestro trabajo también es ese, conocer bien qué es lo que hay en nuestra cantera, ver las posibilidades que tienen los chicos, que el cuerpo técnico también vea nuestros equipos, sepa lo que viene por detrás y a partir de ahí tomar decisiones creando espacios para aquellos jugadores que van dando pasos hacia adelante y que tienen capacidad y posibilidades de llegar al primer equipo".