RCDeportivo RCDeportivo RCDeportivo
Skip to main content

Depor Sport<br>Luis Sánchez Doporto: Francisco Vázquez intentó que no nos instalásemos en Abegondo

El consejero del Deportivo, Luis Sánchez Doporto, que fue el encargado directo de la construcción de la Ciudad Deportiva de Abegondo 'El Mundo del Fútbol', sale al paso en Dépor Sport de las palabras que el Alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, reali

Para Luis Sánchez Doporto esta afirmación de Vázquez es falsa: "Es mentira que el alcalde nos haya favorecido. Ha intentado por todos los medios habidos y por haber que no nos instalásemos en Abegondo", afirmó el consejero del Deportivo. "Yo realmente no sé a que se puede referir cuando dice que nos autorizó a instalarnos allí. El Deportivo está dentro de su propiedad respetando los límites que nos exigió la autoridad competente, Augas de Galicia. Francisco Vázquez no nos tiene que autorizar nada en absoluto", continuó Luisín.
En marzo de 1998, el Deportivo enviaba a Augas de Galicia el proyecto para las obras de acondicionamiento de los terrenos adquiridos por la entidad blanquiazul para la Ciudad Deportiva. Debido a la cercanía con el embalse de Cecebre, el Deportivo, antes de comenzar las obras, necesitaba una licencia de esta Administración. El Dépor no obtuvo esta autorización hasta diciembre de 1999, debido a las alegaciones que presentaron el Ayuntamiento de A Coruña y dos asociaciones ecologistas, Habitat y Cempés.
El Gobierno municipal argumentaba que tanto las obras como la actividad de la Ciudad Deportiva podrían afectar al embalse y contaminar la actividad de la depuradora de aguas residuales, degradando el dominio público hidráulico. Por este motivo, solicitaba un estudio de impacto ambiental, un informe del Ayuntamiento de Abegondo sobre la clasificación del suelo, una garantía de la potabilidad del agua y un control de los vertidos incontrolados.
Según Luis Sánchez Doporto, el teniente alcalde, Javier Losada, llegó a decir públicamente que corría peligro la salud de toda la ciudad. "Una cosa increíble. Nosotros lo hicimos todo legalmente. Fuimos a pedir una autorización previa a Augas de Galicia, que envió una inspección para analizar todo el entorno. No se podían captar aguas que bajasen para el embalse y no se hizo. Incluso el agua que se usa en las instalaciones es de traída facilitada por el municipio de Abegondo con la licencia correspondiente", explica Doporto.
El Servicio Provincial de Medio Ambiente Natural, MAN, tuvo que emitir tres informes diferentes. En los tres se demostraba que las obras colindaban con los límites establecidos para la seguridad del embalse y no con el propio salto de Cecebre, por lo que no influían en el dominio público hidráulico. En diciembre de 1998, el MAN establecía que un estudio de efectos ambientales "sólo es necesario para el caso de que la obra afecte al entorno ambiental protegido", propiedad del Ayuntamiento de A Coruña. Y concluía que las obras proyectadas por el Deportivo únicamente afectaban a los propios terrenos de la entidad blanquiazul.
Ocho meses después, Augas de Galicia formulaba una propuesta de resolución favorable a la autorización de las obras. Se abría, sin embargo, un nuevo plazo para presentar alegaciones que acaba alargando el proceso hasta el mes de marzo de 2001. En esa fecha, tres años después de la presentación del proyecto a Augas de Galicia, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia dio luz verde a la Ciudad Deportiva de Abegondo. "Todo lo que tenemos lo tenemos por la fuerza de la ley. Si en vez de estar el Sr. Lendoiro como presidente del club con nosotros de consejeros está otra gente del entorno del Sr. Vázquez, posiblemente el Depor estaría entre los tres primeros de España. Francisco Vázquez no nos favoreció en absoluto", responde el consejero a las declaraciones realizadas por el alcalde de A Coruña.