RCDeportivo RCDeportivo RCDeportivo
Skip to main content

El Pontevedra, también beneficiado con 180.000 euros por la Diputación provincial

Al igual que el Celta, el Pontevedra de la Segunda División B acaba de recibir una subvención económica de la Diputación provincia, tal y como recoge en su edición del pasado fin de semana el Diario de Pontevedra:

"El Presidente de la Deputación de Pontevedra, Rafael Louzán, y el Presidente del club granate, Nino Mirón, firmaron ayer el convenio de colaboración y patrocinio entre ambas entidades.

La semana pasada la Deputación había anunciado el adelanto del pago del importe de la subvención correspondiente al año 2010 para que el club pueda disponer de efectivo y afrontar compromisos urgentes derivados de su actividad, dentro de un momento de dificultades económicas generalizadas.

La ayuda concedida, de 180.000 euros, está fijada en este convenio suscrito entre la institución provincial y el Club. En el acuerdo, se estable que el Pontevedra se compromete a publicitar al organismo provincial en sus publicaciones e instalaciones, así como a facilitar un determinado número de entradas para chavales de los colegios de la provincia que, de esta manera, podrán asistir gratuitamente a los encuentros que el Pontevedra C.F. dispute en Pasarón.

En el acuerdo se indica también que el Club se compromete a colaborar en actividades culturales-deportivas organizadas en centros educativos de la provincia con técnicos, jugadores y directivos.

La Deputación de Pontevedra es el principal patrocinador del club granate con el que lleva colaborando de manera constante y habitual".


Este pasado martes, Rafael Louzán, Presidente de la Diputación de Pontevedra, hizo también entrega al Real Club Celta de una subvención económica de 200.000 euros, según publica el Diario As. Mouriño, Presidente céltico, aseguró que este importe iba a ir destinado al deporte base.

En A Coruña, por contra, la situación es bien distinta. El Presidente de la Diputación de A Coruña, el socialista Salvador Fernández Moreda, fue rotundo en una entrevista publicada en Xornal de Galicia: "No ayudamos al Deportivo en nada".

Moreda argumenta que "a Deputación da Coruña non apoia aos clubes profesionais. Non me parece razoable que con diñeiro público esteamos apoiando una sociedade privada. Se a cidade pode manter un equipo en primera, que o manteña, pero o que non se pode é manter con diñeiro público. Hai outras prioridades e agora máis que nunca. A Deputación fixo 66 campos de fútbol de herba artificial para a prática do deporte o ano pasado. Financiamos monitores, temos bolsas.... axudamos ao deporte pero non ao profesional".

"Eu téñoo claro. Eu son socio do Deportivo e cando se constituiu en sociedade anónima era presidente da Deputación e pedíronme que comprase accións. Non as comprei. Non me parece razoable. Ese diñeiro ten que ser destinado a fomentar entre os nenos a práctica do deporte. Sen dúbida algunha, o Deportivo deu publicidade á Coruña; agora ben, eu estou a xestionar o teu diñeiro ¿E ti queres que o teu diñeiro vaia destinado a unha sociedade privada?", insiste Moreda.

Salvador Fernández Moreda se olvida de que el Dépor organiza cada verano un Campus de Fútbol de verano para un centenar de niños en sus instalaciones de El Mundo del Fútbol. Tampoco recuerda que cada partido del primer equipo en Riazor, una media de 3.000 entradas se destinan a colegios de la provincia de A Coruña y del resto de Galicia, entidades docentes y asociaciones públicas o privadas que se benefician de un espectáculo del nivel de un partido de fútbol de Primera División. Tampoco tiene en cuenta el Presidente de la Diputación coruñesa que actualmente, unos doscientos niños forman las categorías inferiores del Deportivo desde alevines hasta juveniles; y que cada 17 de mayo, coincidiendo con la Festividad de las Letras Gallegas, el Real Club Deportivo pone en marcha un gran torneo de fútbol siete en El Mundo del Fútbol para categorías alevín y benjamín, en el que participan más de 2.000 jóvenes futbolistas de clubes de toda Galicia.