RCDeportivo RCDeportivo RCDeportivo
Skip to main content
ES
26 sep 2007

«Masacre» en Riazor

Deportivo 4 - Real Madrid 0 - J19 LFP 98/99 Manuel García Solano - EL MUNDO 25/01/1999 El Deportivo humilla con facilidad al Real Madrid más vergonzante Se esperaba el duelo entre Deportivo y Real Madrid con expectación y el part

Ante el dilema de a quién dejar en el banquillo, Hiddink puso sobre el césped de Riazor a todo su arsenal ofensivo: Morientes, Suker, Mijatovic y Raúl, aunque éste en una posición más retrasada. Ni el más acérrimo madridista hubiera tenido tanta osadía, jugando ante el Deportivo, un equipo que ha pasado en los últimos años al club blanco por la piedra en sus visitas a Riazor.

Estaba claro que la pegada del Madrid podía ser letal, pero para eso debía tener el balón. Y no lo tuvo. Con tanto jugador poco dado al trabajo defensivo, el conjunto blanco persiguió el balón, que estaba casi siempre en poder del Deportivo.

Errores

La defensa del conjunto de Hiddink parecía un queso de gruyère. Por uno de esos agujeros, el que dejó libre Illgner en el palo que debía cubrir, Fran alojó el balón en las mallas gracias a un libre directo.

Suker y Mijatovic cambiaron sus posiciones. Empezó el diálogo entre los jugadores madridistas, que se convirtió en discusiones y broncas entre Seedorf y Mijatovic, después de que Turu Flores fusilara el 2-0. El atacante argentino, que ha marcado en los tres últimos partidos oficiales, no desaprovechó la dejada de Pauleta y la apatía de los defensores rivales.

Sin capacidad de tener el balón y sin elementos para crear juego, el Madrid era un barco a la deriva. Hiddink trató de buscar soluciones, pero junto a él en el banquillo tenía a Rojas, Karanka y Fernando Sanz. Sólo Savio le podía aportar algo. Y no valía la excusa de las cuatro bajas, porque el Deportivo tenía exactamente el doble y a dos titulares, Armando y Djalminha, en el banquillo tras prolongadas ausencias.

Ziani, a balón parado, buscó la escuadra de Illgner, sin acierto. La réplica la dio Roberto Carlos, también de falta. Songo'o impidió el gol.

El Madrid era un juguete roto al que el tercer gol, obra de Pauleta, aniquiló. El Deportivo, sin apenas despeinarse, cerró un partido que nació ya decidido por las decisiones del holandés.

La impotencia se apoderó del descompuesto equipo de Hiddink. Karembeu trató de rematar un corner con la mano, y Roberto Carlos soltó un codazo a Pauleta que igualmente quedó sin castigo.

El descanso fue la mejor medicina para el Madrid. Muchos hubieran preferido no jugar la segunda parte, pero como no quedaba más remedio, Iván Campo quiso hacer novillos. Sólo así se explica la entrada, merecedora de roja directa, nada más iniciarse el tiempo complementario. López Nieto le perdonó la expulsión.

El final

El Depor se limitó a mantener la intensidad en el juego, aprovechando su renta y dejando correr el reloj. De paso, aprovechó que la defensa blanca parecía una ONG en misiones humanitarias.

El Turu amplió la cuenta con una comodidad impropia de un partido mínimamente serio. Sanchís dió dos pasos hacia adelante, se comió el balón que llegaba desde la izquierda, no saltó y el atacante resolvió y concretó la humillación.

El partido terminó con un Real Madrid toreado entre los olés del público gallego. El ridículo fue absoluto y al final del encuentro, tanto Lorenzo Sanz como Guus Hiddink coincidieron: «Esto no se puede repetir».

Sanz y Hiddink: «Hemos hecho el ridículo»
Manuel G. Solano - A Coruña

Lorenzo Sanz y Guus Hiddink coincidieron en una cosa: «Hemos hecho el ridículo».

Las sensaciones de los madridistas tras el varapalo de Riazor iban todas por el mismo camino de amargura, rabia e impotencia.

El presidente echaba humo: «Hemos hecho un ridículo importante, porque no se puede perder así en ningún sitio».

Sanz volvió a pisar un terreno que hacía mucho tiempo que no visitaba, el técnico, y llegó a poner en duda la conveniencia de haber alineado a un equipo con tantos delanteros: «El entrenador ha utilizado una alineación de riesgo». A eso, Hiddink respondió: «No estoy de acuerdo con las críticas tácticas. He sacado cuatro jugadores atrás, con Seedorf y con Karembeu por delante, y con gente que tapaba las bandas. No era un equipo descompensado. Dejamos muchos espacios libres y ese ha sido uno de los fallos», dijo Hiddink.

Sobre el futuro de la Liga y la recuperación del Barcelona, Hiddink dijo: «El Barcelona tiene una gran plantilla, y el Real Madrid tiene que reaccionar. La Liga está muy igualada».

Sanz cree que el Madrid no debe arrojar la toalla en la Liga: «Seguimos a tres puntos del líder, y aún queda toda una vuelta. A los jugadores, ahora, hay que darles ánimos y, luego, decirles que así no se puede perder, que en el Real Madrid no le está permitido a ningún jugador hacer el ridículo».

Para Guus Hiddink, no había vuelta de hoja: «El Deportivo nos ha dado una lección en todos los aspectos. Estoy de acuerdo con el presidente, hemos hecho el ridículo. Hay derrotas que duelen y hay derrotas que humillan. La de hoy [por ayer] ha sido muy triste».

El técnico holandés se extendió en medio de su malestar: «Tuvimos las posesión del balón, pero eso no vale de nada. El primer gol es un claro ejemplo de lo que ocurrió en el partido».

«Hay que ser humildes y dar la enhorabuena al Deportivo. Ha jugado muy bien. No he visto mucho al Deportivo en casa, pero estoy seguro de que ha debido ser uno de sus partidos más fáciles. Estoy enfadado», subrayó Hiddink.


DEPORTIVO
Songo'o, Scaloni, Schurrer, Donato, Romero, Mauro Silva , Flavio, Fran, Ziani, Turu Flores, Pauleta
Cambios: Manjarín por Pauleta (m. 66), Armando por Fran (m. 83)

REAL MADRID
Illgner, Panucci, Sanchís, Iván Campo, Roberto Carlos, Seedorf, Karembeu , Raúl, Mijatovic, Morientes, Suker
Cambios: Savio por Suker (m. 46)

Arbitro: López Nieto
Tarjeta amarilla: Panucci, Karembeu, Ziani, Iván Campo
Tarjeta roja: No hubo
Goles: 1-0: M. 10. Fran. 2-0: M. 20. Turu Flores. 3-0: M. 35. Pauleta. 4-0: M. 70. Turu Flores.
Incidencias: Estadio de Riazor. Casi lleno.