
Quiles: "Mi intención es llegar al último partido (en Pontevedra) y si puedo jugar unos minutos, mejor"
Alberto Quiles, acompañado por el Jefe de los Servicios Médicos del Real Club Deportivo, Carlos Lariño, se pasó esta mañana por la sala de prensa de Abegondo.
El galeno deportivista recordó que al saltar al césped del Nuevo Arcángel el pasado domingo se encontró a Quiles con "una herida inciso contusa en el malar y una conmoción cerebral. Lo primero que hacemos es suturar la herida, ya en el campo. Tiene 9 puntos de sutura en la cara y vemos la evolución de esa conmoción por si nos hace falta quedarnos a dormir en Córdoba".
Explica a continuación que esa conmoción "fue regular. Él seguía con sensación de mareo. No llegó a perder el conocimiento en ningún momento. Era un TCE (traumatismo cráneo encefálico) leve, pero decidimos acercarnos a urgencias, dormimos allí para estar más seguros, poner medicación intravenosa y ver cómo va el cuadro. Ante la mejoría de la conmoción cerebral, decidimos en A Coruña acabar de hacer las pruebas, aunque el diagnóstico inicial ya lo hicimos allí en Córdoba al hacer un TAC y ver las fracturas faciales. Es un traumatismo craneoencefálico y tienes que valorar en los primeros momentos cómo va el jugador. Afortunadamente, la evolución fue buena y pudimos viajar".
En la intervención quirúrgica de mañana jueves en el Hospital Quirónsalud A Coruña "le van a colocar 3 miniplacas de titanio para reducir sobre todo la fractura del suelo de la órbita, que es la más preocupante porque puede modificar la visión y que vea doble. Tenemos que corregirla y por eso se hace ineludible el quirófano. Es una anestesia general, una intervención importante y vamos a intentar reducir los plazos lo máximo que podamos. Ojalá pueda estar con el Pontevedra CF, pero iremos día a día intentando reducirlo. Habrá que colocar una máscara, tiene que estar cómodo con la máscara... Tendremos que ver muchos factores. Todavía es un poco pronto para dar un pronóstico claro".
Por su parte, Alberto Quiles, que está deseando pasar por el quirófano y comenzar su recuperación, se marca como objetivo "llegar al último partido (en Pontevedra) y si puedo jugar unos minutos, mejor".
Estas fueron algunas de sus palabras:
Estado físico
"Tengo la cara hecha un cuadro. Es cierto que esperaba que lo iba a llevar peor, con más dolores, pero lo llevo bien. El peor momento es por la mañana cuando me levanto. Ahí sí que siento dolor, me pican un poco los ojos y me levanto con ellos un poco llorosos, pero luego con la medicación se sobrelleva bien. Anímicamente estoy bastante bien, con los mensajes que estoy recibiendo, que he recibido. Es una alegría que me he llevado porque no me esperaba tantos mensajes de apoyo. Ahí sí que estoy muy fuerte y estoy deseando ya empezar con la recuperación para volver".
Momentos posteriores al golpe
"Cuando llego al banquillo después de ser cambiado fue cuando me empiezo a marear un poco, empiezo a no ver bien. Ya en el vestuario y del estadio al hotel es cuando peor me encuentro, cuando me empiezan a temblar las piernas, un poco los dedos de las manos. También me sentía muy cansado, más de lo normal, solo tenía ganas de estar tumbado, con los ojos cerrados y sin hablar con nadie, sin escuchar a nadie. Una vez que llegamos al hotel y Lariño me vio como estaba, ya dijo 'nos vamos para el hospital' y que me hiciesen pruebas. Allí con suero y no sé qué más me recuperé un poco. Y cuando llegué al hotel sí que estaba un poco más recuperado y al día siguiente, mucho mejor".
Asustado en los momentos siguientes a la jugada
"Me asusté sobre todo porque no me encontraba bien. También es verdad que Rubén (Barreiro, fisioterapeuta) y Lariño me tranquilizaron un poco. Cuando llegué al hospital, los médicos de allí también me tranquilizaron. Entonces eso fue de gran ayuda. Fue el peor momento por el tema de la visión, los mareos y el cansancio, que estaba más cansado de lo normal, pero lo pude llevar más o menos bien".
Jugada fatídica
"Recuerdo todo y luego en casa he visto el vídeo. Es una acción donde el balón bota, llego antes que el defensor del Córdoba, y él, que le iba a dar al balón, le da a mi a mi cara y me parte el pómulo".
La familia, presente en el Estadio
"Mi madre es la que peor lo lleva, porque fueron a Córdoba y cuando ocurrió se pusieron un poco más nerviosos. Y ya cuando me vieron que no tenía el mejor aspecto del mundo se asustaron un poco. Estuvieron en contacto con Carlos Lariño durante la noche, cuando estaba en el hospital. Y ahora están un poco más tranquilos. Tienen ganas de que pase la operación pero por lo menos mi madre no está tan nerviosa como el primer día".
Disculpas de Ekaitz, defensor del Córdoba
"Después del partido se acercó al vestuario y me pidió perdón. Me dijo que fue una jugada muy rápida, que yo llego un segundo antes y que él tenía la idea de darle al balón y que al llegar antes me da a mí en la cara; que fue sin querer y que no fue intencionado. Me pidió perdón y luego ayer me escribió por Whatsapp y me volvió a pedir perdón, que lo siente mucho, que ojalá la operación salga bien y que esté cuanto antes otra vez en el campo".
Tarjeta roja en vez de amarilla
"La acción es de roja. Aparte es una acción donde el árbitro no tiene ningún jugador que le tape la visión. Es una acción limpia donde vamos a la disputa dos jugadores, el defensor y yo. Él está colocado detrás de nosotros, ve la acción perfectamente, el juez de línea lo ve de cara. Todo el mundo vio que era roja menos él. Tendrá su criterio. Él sabrá porque habrá sacado la amarilla. Luego no me dijo nada, ni me ha llegado ningún mensaje ni nada. Supongo que él tampoco querrá fallar, pero para mí, según mi criterio, es un error grave y tenía que ser roja".
El Dépor, ¿perjudicado por los árbitros?
"Los árbitros algunas veces te perjudican, otras veces te ayudan. Entiendo que hay algunas jugadas que son difíciles de ver y de pitar, porque encima en esta categoría no hay VAR y entiendo que sea complicado; pero la patada del otro día es muy clara para ser roja y saca amarilla. Ningún árbitro quiere perjudicar a ningún equipo, pero la patada es roja clara porque me parte el pómulo e incluso me siento afortunado de que solo tenga dos fracturas. Podría haber sido algo peor".
Perspectiva de reaparición
"Estoy deseando que llegue mañana para la operación, que salga bien y que me diga cuánto tiempo tengo que estar de recuperación. Yo dentro de la seguridad que me digan los médicos, quiero acortar los plazos al máximo, siempre que, como digo, sea seguro para mi salud. En realidad me encuentro mejor de lo que esperaba y mi intención es llegar a jugar unos minutos contra el Pontevedra CF (última jornada de liga). No sé si podré o no, ya me dirá Lariño y Álvaro (García-Rozado), que es el cirujano que me opera. Mi intención es llegar al último partido y si puedo jugar unos minutos, mejor".
Recibimiento hoy de Os Nosos en Abegondo
"Me están vacilando mucho, me dicen que si soy una ardilla, que si no sé qué... pero eso siempre viene bien, siempre ayuda. Me han preguntado por Whatsapp, por llamada, hoy cuando han venido cómo estaba. Nada, aguantar los vaciles que me metan".
Reacción del equipo en las próximas jornadas
"Los veo bien (a mis compañeros). A nadie le gusta perder un jugador del equipo, pero si ya había razones para intentar ascender directo, soy ahora otra razón para que lo intenten. Y si no puede ser directo, pues por el playoff".
