RCDeportivo RCDeportivo RCDeportivo
Skip to main content
ES
2 mar 2006

Reportaje DeporSport<br>El Playa Club sigue creciendo de la mano del Deportivo

El Grupo Deportivo se hizo con el complejo Playa Club en 1999. Lo compró por 400 millones de pesetas. La entidad blanquiazul adquirió una empresa sumida en una profunda crisis económica y estructural, con unas importantes deficiencias a nivel profesional,

La dirección del Playa Club ha mostrado su sorpresa ante los rumores publicados acerca de una supuesta oferta de cuatro millones de euros para adquirir la concesión del complejo. La privilegiada situación geográfica de éste hace imposible que se valore tan a la baja el Playa. Aparte, dicho valor sólo lo podría establecer un gestor de hostelería. La dirección no se atreve a cuantificar el "precio" del Playa Club, pero asegura que el coste sería muchísimo más elevado, toda vez que el Grupo Deportivo ya invirtió cerca de 2,5 millones de euros -los mencionados 400 millones de pesetas- en comprar unas instalaciones en decadencia y que ha conseguido poner en funcionamiento gracias a un trabajo duro y a muchas inversiones. Resultaría más inexplicable aún poner en venta un complejo con una salud de hierro, que está pasando por uno de sus mejores momentos, tanto a nivel económico como de imagen y prestigio, y que acaba de lograr, por ejemplo, una Estrella Michelín. Lo único que puede cambiar de concesionario -y, en todo caso, en régimen de alquiler- es uno de los nuevos espacios construidos en la zona de los arcados.


El complejo hostelero y de ocio integrado en el Grupo Deportivo vive uno de sus mejores momentos y espera crecer con las instalaciones de los arcados

Un breve repaso a las distintas secciones de la entidad coruñesa y a sus proyectos venideros da cuenta de su envidiable salud empresarial

El Restaurante Playa Club se ha convertido, en poco más de cuatro años, en uno de los establecimientos hosteleros más importantes de la comunidad autónoma. Es la viva plasmación de la idea subyacente en el proyecto del Deportivo para la zona. El club siempre ha pretendido ofrecer unos servicios de calidad, que proporcionen una buena imagen a la entidad y que sea rentable. El Restaurante es el estandarte del complejo, ya que en un periodo casi récord ha logrado entrar en la élite de la hostelería nacional. Hace poco fue reconocido con una Estrella Michelín, mención que sólo posee otro establecimiento -Casa Pardo- en A Coruña. Además, se ha proclamado dos veces campeón gallego de cocina, siendo tercero en el Campeonato de España de 2004, puesto que esperan mejorar en el de 2006, que se celebra en los próximos meses. Las referencias en otros medios y publicaciones, caso de la "Guía Campsa", "Gourmetour" o "Lo mejor de la gastronomía" de Rafael García Santos, han sido muchas. Por el Restaurante Playa Club, además, han pasado las directivas de los más importantes clubes españoles y europeos (Milan, Bayern, Manchester United, Real Madrid, Barcelona...) y en él se han fraguado muchos de los grandes fichajes del club blanquiazul.


La Cafetería intenta -y consigue- ser un nexo de unión con los aficionados deportivistas. A sólo unos metros del estadio de Riazor se pueden observar los trofeos logrados por el Real Club Deportivo. El local es ya un punto de reunión del deportivismo antes y después de los encuentros. Esta sección está pendiente de una pequeña reforma que se acometerá para mejorar aún más los servicios que ofrece.

El Salón de Banquetes alberga más de 200 eventos al año, todo tipo de celebraciones de particulares y de empresas, así como los actos oficiales del Deportivo. En los últimos años, también ha dado cobertura al club en las citas de la Champions League, intentando que los clubes rivales y sponsors se encontraran como en casa. La evolución lógica dado el crecimiento del club ha propiciado la creación de varias secciones nuevas bajo el sello del Playa.

Es el caso de la de Azafatas que atienden los Palcos VIP y el Palco Presidencial, así como todos los actos del Grupo Deportivo. Otras empresas, conocedoras del buen rendimiento de esta sección al ser propietarias de palcos, han contratado sus servicios para actos propios.

El complejo Playa Club gestiona, asimismo, el servicio a los Palcos VIP, el Catering de eventos, la Cafetería del Mundo del Futbol (Abegondo) y los Ambigús del Estadio de Riazor.

Otro gran éxito del Playa, ha sido haber reflotado la Discoteca, un local legendario en A Coruña que vive hoy su época dorada. Desde que el Grupo Deportivo se ha hecho cargo del establecimiento, ha pasado a ser el local de referencia en la ciudad, un espacio por el que pasan cerca de 170.000 personas al año. Además, ha llegado a unos niveles impensables hace unos años en cuanto a programación de conciertos. Figura ya entre las diez salas más importantes de España según los lectores de "Rockdelux", una de las publicaciones especializadas más prestigiosas del sector, así como en "Go Magazine", "GQ" y "El Mundo". Grupos con gran historia a sus espaldas, como Love o The Buzzcocks han actuado en el Playa, igual que muchos grandes de la música contemporánea -Tindersticks, Felix da Housecat o Lali Puna, por ejemplo- y conjuntos punteros del panorama nacional -Planetas, Deluxe, Astrud, Sidonie, Dover...-. En los próximos meses visitarán la sala, entre otros, Mando Diao y Marky Ramone. Es imposible encontrar una mejor oferta de espectáculos musicales en el Noroeste de España. Para dar con una programación de similar calado habría que desplazarse hasta Bilbao o hasta Madrid.

También en el ámbito del ocio y la cultura opera Producciones Playa Club que se encarga, por un lado, de la gestión de conciertos fuera del complejo (Eric Burdon, Manu Chao, James Taylor Quartet, Bebe, Lambchop ) y por otro, la revista mensual "+Coruña", hoy por hoy referente coruñés en cuanto a publicaciones gratuitas de ocio y tendencia tras sólo un año y medio de vida.

El proyecto de los Arcados Playa Club mira hacia el futuro. La concesión de los terrenos adquirida en su día por el Grupo Deportivo "obliga" a dar más pasos en el campo de la hostelería, impidiendo, por ejemplo, la construcción de un museo o de un balneario, como se pensó en su día. Esta necesidad ha hecho que el complejo Playa Club haya ideado un plan para recuperar un espacio mítico de la ciudad, desaprovechado en su belleza y posibilidades. Este proyecto de recuperación y dinamización pretende dotar de servicios de hostelería a dicha zona, convirtiéndose de este modo en los únicos establecimientos de este tipo ubicados en el mismo arenal de una playa coruñesa.

La idea del Playa es abrir una cervecería y una heladería destinadas a complementar la oferta de ocio ya existente, cuya gestión correspondería en exclusiva al Playa Club. La cervecería tratará de ser la otra cara de la moneda cuyo anverso ocupa el Restaurante; un establecimiento de similar calidad, pero orientado hacia los productos tradicionales donde el restaurante opta por la cocina de vanguardia. Propone, por ejemplo, que cualquier persona que resida en esta ciudad o la visite, pueda disfrutar de un buen vino gallego o una cerveza acompañada de la mejor cocina autóctona en una terraza a dos pasos de la playa. Al lado se ubicará una heladería, que también trabajará con unos parámetros de calidad elevados. Queda libre un espacio en esa zona de los arcados que es la que tiene la "posibilidad de ceder" el Grupo Deportivo a otras entidades, siempre en régimen de alquiler -nunca como venta o traspaso-.


El Playa ya está recibiendo peticiones de diversas empresas del sector hostelero para hacerse con la concesión alquilada de un espacio en el complejo. El interés es enorme, ya que la situación es privilegiada y el prestigio adquirido por el Playa refuerza la categoría del proyecto. De todos modos, no se descarta en ningún momento que la gestión de esta última zona, también sea realizada por la actual dirección. Asimismo, el Playa Club ha llegado recientemente a importantes acuerdos comerciales con diversas empresas suministradoras.