El RC Deportivo presenta de la mano de Kappa, principal spónsor técnico del RC Deportivo, su primera equipación para la temporada 2025-26. Un diseño que rinde homenaje a las noches más memorables del Club en Europa y a un emblema de la ciudad de A Coruña como es La Rosa de los Vientos. Un símbolo de orientación, viaje y conexión atlántica que conecta con el orgullo del Club ante la memoria de sus logros.
La camiseta recupera el icónico diseño en forma de 'T', creado por Enrique Cabarcos, que modernizó la imagen del Club en los años 90 y acompañó al Dépor en su debut en competiciones europeas en 1994. La elástica, con una primera franja azul a la altura de los hombros y una segunda en el pecho, se vio por primera vez el 20 de enero de 1991 en un partido ante el Murcia. En esta ocasión, se ven invertidos los colores, pero continúa evocando la época del Súper Dépor y las primeras participaciones europeas.
Este diseño en 'T' se inspira más concretamente en la temporada 1995-96, cuando el Dépor conquista la primera Supercopa de España en la historia del Club y debuta en la Recopa de Europa, en la que se queda a las puertas de la final contra el Paris Saint-Germain. El diseño se usó también durante la temporada 2020-21 en la que el Deportivo Juvenil ganó la Copa de Campeones y de la que se cumplen cinco años.
En línea con la identidad del Club, la importancia de la ciudad y la tradición, dentro de las franjas azules de la camiseta se puede apreciar un mosaico inspirado en la escultura de la Rosa de los Vientos, obra del autor coruñés Tono Correa Corredoira, que se posiciona como el nexo de unión de todas las equipaciones. También los detalles dorados son un elemento destacado y distintivo que refleja la historia, grandeza y ambición del Club.
Diseñada por Kappa, la camiseta ha sido presentada junto al cortometraje "A Europa do Dépor", una pieza audiovisual que sigue a dos aficionados deportivistas de distintas generaciones, padre e hijo, mientras recorren las ciudades donde el Club hizo historia, como París y Fráncfort.
Uno de ellos vivió en primera persona la época dorada del Súper Dépor, un equipo legendario que maravilló a Europa con jugadores inolvidables como Donato o Mauro Silva. El otro, demasiado joven, sólo conoce estos capítulos gloriosos a través de relatos, vídeos e historias narradas por quienes lo presenciaron. Juntos reviven la emoción de aquellas noches mágicas y victorias que encendieron ABANCA-RIAZOR y colocaron al Deportivo en la élite del fútbol europeo.
Los actores de esta pieza audiovisual poseen ADN deportivista. Se trata del hijo y del nieto de Alfonso Castro (Ferrol, 1955), que militó en las filas del Dépor entre 1973 y 1982. El hijo defendió el escudo del Dépor en el campo y ahora su nieto también lo hace en alevines, categoría en la que jugará en la temporada 25/26. Ellos representan, en la realidad y en la ficción, una familia vinculada al Club, su historia y ambiciones.
En definitiva, la primera equipación de la temporada 2025-26 es una referencia al vínculo eterno que une a los deportivistas del ayer, del hoy y del mañana. Una combinación de modernidad e identidad y un homenaje emocional a un legado histórico.
Ya está a disposición del deportivismo en las DéporTiendas de ABANCA-RIAZOR, Marineda City, calle Real y en www.deportienda.es.
Fundada en 1967 en Turín por Maurizio Vitale, Kappa creó su primera línea deportiva en 1978. Poco después fue la primera marca en Italia en patrocinar un equipo de fútbol. Una decisión estratégica que la posicionó en el mercado internacional. En los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, Kappa fue el sponsor oficial del equipo de atletismo de Estados Unidos, cuando Carl Lewis ganó cuatro medallas de oro. Historia, deporte, tecnología, innovación, diseño, estilo, originalidad, singularidad y futuro son los valores que definen la naturaleza de la marca italiana que representan una trayectoria repleta de hitos, como la creación de la camiseta Kombat en el 2000, la primera que rompió las reglas del fútbol.