RCDeportivo RCDeportivo RCDeportivo
Skip to main content

Deportivo: Ilusión e Imagen de una ciudad, de una provincia, de Galicia

EL MOMENTOYa quedan pocas jornadas para el final de la temporada 1999-2000, tan sólo unas semanas para dilucidar quién alzará el preciado trofeo de campeón de Liga. El Deportivo está ahí, en primera línea, y es obvio que es el equipo que en este momento t

Ahora más que nunca debemos disfrutar del momento, instante a instante, día a día, semana a semana. Poder gozar con nuestro equipo en la primera posición de una competición tan dura es un auténtico lujo, para el Deportivo, para todos sus socios y aficionados, para la Ciudad, para la Provincia y también para Galicia. Un lujo que hay que saborear como el buen vino, aquel que sólo está a nuestra disposición en ocasiones muy determinadas.

Y también ahora más que nunca es el momento de apoyar y animar al equipo y al Club en todos sus frentes. Entre todos tenemos que llevar en volandas al Deportivo hacia tan ansiado objetivo, sin decaer si se producen tropiezos, y sin caer en triunfalismos innecesarios.

Otra semana más el Deportivo sigue como líder de una las Ligas más importantes de todo el mundo. Estamos viviendo, con enorme diferencia, la mejor época posible de toda la historia del deportivismo. En estas últimas temporadas hemos estado codeándonos y tratando de tú a tú a equipos como el Real Madrid y el Barcelona, de los más laureados en Europa y en el mundo, con todo lo que ello significa para un Club como el Deportivo y para una ciudad como La Coruña. Pero esto no es fruto de la casualidad, sino del trabajo diario, de las ganas de superación y del entusiasmo de todo el deportivismo.

LA ILUSIÓN

Si una persona o entidad quisiese e intentase ilusionar a todo un pueblo, podría invertir todo el tiempo y recursos que tuviese que, por mucho que lo intentase, no lograría ni aproximarse de lejos al entusiasmo que el Deportivo ha generado en los últimos años, y a la ilusión que genera estar, otra vez más, en condiciones de conseguir el Campeonato Nacional Liga. Por eso el fútbol es lo que es, más que un deporte, más que un divertimento, más que un negocio, una ilusión que se renueva año a año.

¿Quién podría creerse tan sólo hace unos años que el Deportivo podría estar y mantenerse ahí arriba codeándose con los históricos y poderosos de la Primera División?. Nadie. En cambio hoy, es una realidad, un mérito increíble para un Club con más de 20.000 propietarios y con una impresionante afición repartida por todo el mundo, personas que sufren y disfrutan semana a semana las derrotas y victorias del equipo blanquiazul.

Y se lo crean o no, del estado de ánimo y apoyo de todas estas personas, de los medios de comunicación, etc., directa o indirectamente, dependen en muchas ocasiones los resultados de los partidos fútbol, y por tanto las posibilidades del equipo y las ilusiones de toda una afición.

LA IMAGEN

Que el Deportivo sea el líder o que se encuentre en las primeras posiciones de la tabla durante tantas jornadas es innegable que supone una importante proyección para la imagen de la Ciudad, de la Provincia y de Galicia, a nivel estatal, europeo y mundial, algo que es imposible pensar en cuantificar económicamente. Incluso si ocurriese que el Deportivo no ganase el título y ocupase finalmente una de las otras cuatro o cinco primeras posiciones, algo que para nada empañaría el positivo balance deportivo de la actual temporada, esa repercusión de imagen ya sería un hecho.

Pero imaginemos que el Deportivo fuese el campeón al finalizar la presente temporada, esa importante promoción a nivel nacional e internacional se vería multiplicada por muchos enteros, y a lo largo de toda la siguiente temporada, con las importantes y directas repercusiones económicas en diversos sectores económicos de la ciudad. Plantearse una campaña promocional de este calibre tendría un coste incalculable y no asumible y su repercusión probablemente sería inferior.

¿Quién sería capaz de cuantificar lo que esto supone para La Coruña?. Seguramente nadie, pero sólo los ingenuos son capaces de negarlo o no entenderlo. Como datos, los de los últimos compromisos europeos del Deportivo durante la presente temporada, de los que se obtienen que varios miles de seguidores de los equipos rivales se desplazan y se alojan en la ciudad, gastándose su dinero en alojamientos, comida, bebida, regalos, etc.

El Deportivo ha sido, durante los últimos seis u ocho años, y es hoy por hoy el mejor embajador de La Coruña en todo el mundo.

EL ESFUERZO

Y todo esto con un equipo que hace poco más de una década tenía 600 millones de deuda y luchaba por no descender a la Segunda B. Un equipo de una ciudad con menos de 250.000 habitantes, que si termina primero esta temporada, sería el equipo de la ciudad más pequeña que consigue un título de Liga. Un equipo que actualmente ya dispone de un presupuesto global superior a los 6.000 millones de pesetas, que es propiedad de más de 20.000 personas, que se aproxima a los 25.000 abonados (no se pierdan el dato, equivale al 10% de la población coruñesa) y que es capaz de llenar el Estadio de Riazor con más de 35.000 espectadores. Este equipo se enfrenta a Clubes históricos y mucho más poderosos, con presupuestos claramente superiores a los 20.000 millones de pesetas, como el Real Madrid y Barcelona o 16.000 como el Atlético de Madrid, por no citar algunos otros. Diferencias presupuestarias que se repiten año tras año, en equipos con estructuras organizativas, equipamientos e instalaciones mucho más amplias y también mucho más consolidadas debido a su larga trayectoria en la Primera División de fútbol.

El Deportivo eleva a La Coruña a comparaciones con áreas metropolitanas como la de Madrid (20 veces la de La Coruña) o la de Barcelona (12 veces la de la ciudad herculina). Llenar Riazor supone para el Deportivo un esfuerzo similar a que el Real Madrid llenase un estadio de 700.000 localidades, o a que el Barcelona llenase uno de 420.000. Eso como mínimo, ya que no se pueden comparar las ciudades próximas y otras grandes zonas de influencia de esas ciudades con las de La Coruña.

LA NECESIDAD DE ALGUNOS CAMBIOS

Sea cual sea el puesto final en la tabla, la clasificación para la Liga de Campeones sería un éxito sin precedentes para el Deportivo y para el fútbol gallego. La repercusión internacional para la ciudad puede ser inimaginable. La élite del fútbol, clubes históricos como el Manchester, Chelsea, Juventus, Inter, Milan, Bayer, etc. podrían ser los próximos rivales del Deportivo. Tanto ellos como sus seguidores visitarían la ciudad, la cual sería también observada muy de cerca por sus diferentes televisiones.

Por esta razón e independientemente de ella, y porque después de estos años ya se ha demostrado suficientemente qué cotas puede alcanzar el Deportivo, es necesario plantear y afrontar algunos cambios. El Estadio debe sufrir una serie de adaptaciones a la normativa europea y al sentido común: zonas para patrocinadores, palcos especiales, despachos para los delegados de la UEFA, nuevas medidas de seguridad, aprovechamiento de espacios sin utilizar, etc. En este sentido, desde el Club se apela una vez más al diálogo entre las partes implicadas, para entre todos resolver temas de interés común.

LOS PRÓXIMOS COMPROMISOS

Pero ahora debemos centrarnos en que el próximo domingo tenemos un partido muy difícil, y que independientemente de cual sea su resultado, más que nunca es necesario el apoyo de todos, socios, aficionados y medios de comunicación, y que no haya ni una fisura entre el deportivismo, ya que sólo faltan unas jornadas para el final de la Liga y el título está al alcance de la mano. Dejemos a un lado todo lo demás y que de ello se preocupen los que sufren con nuestras victorias.

En este empeño de buscar y lograr el máximo apoyo al equipo cuando juega en casa, y como en los últimos meses, continuamos con una política de precios populares que faciliten los llenos en el Estadio de Riazor. El próximo partido en casa será el “Día de las Peñas”, con 30 entradas para cada Peña, para que éstas las repartan gratuitamente entre los integrantes de dichas agrupaciones. Porque en este tramo final de la Liga es importante para el equipo sentirse arropado en los partidos de casa, que serán clave para a consecución del título. Y si la afición responde, como ante el Atlético, y a pesar de las inclemencias del tiempo, el objetivo último, será más fácil.

Debemos darnos cuenta de que a medida que avanza la competición todos los equipos nos jugamos más, y los compromisos, sean fuera o en casa, son más complicados y las victorias cada vez son más difíciles e importantes.

No debemos menospreciar a ningún rival, y menos a nuestros más directos rivales en la lucha por el título, y no olvidemos que lo único importante son los objetivos en juego, donde estamos a pocos pasos de alcanzar el título en una competición a la que nos costó mucho tiempo llegar y mantenernos sin dificultades y un gran esfuerzo consolidarnos entre los importantes de la máxima categoría.

Vivamos y saboreemos instante a instante este tramo final de la Liga y a ver si esta vez la suerte nos sonríe. En cualquier caso, todo nuestro empeño y esfuerzo va por vosotros.

Gracias a todos y en especial a los socios y aficionados del Deportivo.