El empate final obtenido en el marcador refleja el transcurso del partido. Aunque el Osasuna se mostró más que el Deportivo, ninguno de los dos equipos pudo desarrollar su fútbol y existieron pocas ocasiones claras de gol, equilibradas por ambos bandos.
Por el Deportivo salieron de inicio: Molina, Manuel Pablo, Cadpdevilla, Naybet, Helder, Emerson, Mauro Silva, Scaloni, Fernando, Valerón y Diego Tristán. Mientras que por el Osasuna: Sanzol, Aitor, Cruchaga, Mateo, Alex, Alfonso, Yanguas, Arpón, Lekumberri, Sabino y Armentano.
El partido se pondría rápidamente de cara para los coruñeses tras el primer gol a los 18 segundos de juego. Saque de centro del Deportivo y balón en banda izquierda para Fernando que gana la línea de fondo y centra al primer palo para la entrada de Tristá, que peina de cabezaal segundo palo donde Scaloni tras un impresionante salto remata de cabeza y bate a Sanzol.
Los siguientes minutos serían de constantes alternativas y aproximaciones por ambos bandos hasta el minuto 18. Un córner sacado a la derecha de Molina era peinado en el primer palo por Álex Fernandez y Cruchaga, practicamente bajo palos, remataba a gol sin que la defensa ni Molina pudieran hacer nada.
Tras el empate el Osasuna se vino arriba muy arropado por su público y dominó los siguientes minutos del encuentro pero no supo encintrar el camino del gol. En el minuto 19 Capdevilla veia la tarjeta amarilla por un agarrón sobre Sabino.
La primera parte trasncurriría así sin más sobresaltos ni ocasiones de gol, aunque el Osasuna dominaba el partido y el Deportivo no era capaz de encontrar su juego. Sólo un par de balones de Valerón hacia Tristán pusieron en apuros a los defensas Navarros.
La segunda parte comenzaría con el saque del Osasuna y sin cambios en ninguna de los equipos. El juego también continuaría sin cambios los primeros minutos , sin faltas y con el balón repartido entre los equipos pero sin crear ocasiones ni jugadas peligrosas. El primer disparo a puerta del Deportivo se produciría en el minuto 7 con un tiro de Capdevilla desde fuera del área que atrapaba Sanzol sin dificultad.
A partir del minuto 15 empezaría a cambiar el partido y ganar en intensidad. Primero un córner que sacaba Scaloni y Valerón en el pico izquierdo del área enganchaba una volea que se iba por muy paco a la izquierda de Sanzol. Luego en el 18 Tristán recibía en el borde del área y tras regatear a dos defensores probaba el disparo y de nuevo Sanzol atrapaba.
En el minuto 17 Armentano abandonaba el terreno de juego y entraba Treciak (su debut en Liga), y posteriormente en el 21 entraba en el campo Panidiani y se retiraba Diego Tristán.
Sin embargo Osasuna también empezó a crear ocasiones más claras, así en una jugada anulada por fuera de juego, Sabino remataba de cabeza un centro de Cruchaga y el balón golpeaba en la cruceta de la meta de Molina.
En el minuto 26 Víctor entraba en el campo para sustituir a Valerón y el 31 Palacios sustituia a Arpón por el Osasuna. Sin embargo los cambios no hicieron variar el rumbo del partido y aunque el Osasuna creaba más ocasiones las peligrosas vinieron dellado blanquiazul. Así en el minuto 40 llegaría la mejor ocasión del Deportivo en la segunda parte con un balón que controlaba Pandiani en el área y dispara muy duro cruzado a la escuedra. Sanzol en una estirada increible lograba despejar a córner.
Más cambios, en el minuto 41 Sabino dejaba su lugar en el campo a Iván Rosado y en el 44 Fernando era sustituido por Roy Makaay. En el medio, en el 43 Alfonso cortaba una contra deportivista y era sancionado con tarjeta amarilla.
Así terminaría el partido tras los tres minutos de descuento decretados por Pérez Burrull, y con un empate que sitúa al Deportivo con 21 puntos en la tabla de clasificación a la espera del resultado del Valencia para saber si será el nuevo líder de la primera división.


