RCDeportivo RCDeportivo RCDeportivo
Skip to main content
ES
26 nov 2010

El Deportivo rebaja su deuda neta a 83 millones de euros

El Real Club Deportivo continúa con el plan de reducción de la deuda autoimpuesto en los últimos años. Así, la deuda neta esta temporada se quedaría en 83 millones de euros. En el ejercicio 2009-10, el super&aacut

A pesar de esta economía de guerra, en un contexto generalizado de crisis económica mundial, el Presidente del Deportivo considera "fundamental" que el primer equipo siga en Primera División. Para lograrlo, "esperamos que una vez reducida la deuda podamos fichar a jugadores ya de cierto coste económico y confiamos en que de Abegondo salga de media un jugador cada temporada. Habrá temporadas que salgan dos o tres y a lo mejor dos o tres años que no salga ninguno. Pero de media sí uno cada temporada que pueda dar el salto".

Recordó que equipos que pasaron "puntualmente" por la Liga de Campeones, caso de Mallorca, Celta o  Real Sociedad, se vieron obligados a acogerse a Concurso para reducir sus deudas, porque "una vez que estás ahí y quieres competir no tienes otro remedio que gastar". "El Deportivo quiere pagar lo que debe. Sólo pide que le den aire, facilidades para pagar", añade tras recordar que el equipo coruñés estuvo cinco temporadas consecutivas en la mejor competición de clubes del mundo.

Por fin, el dirigente deportivista aclaró la posición del Deportivo en la guerra por los derechos de televisión. Explicó que un grupo mayoritario está formado por 12 o 13 equipos de Primera División más todos los de Segunda. Y quedarían fuera de este grupo el Villarreal, Espanyol, Sevilla, Athletic de Bilbao, Zaragoza y Real Sociedad.  Augusto César Lendoiro razona así la postura del Club: "Nos hemos posicionado con Real Madrid, Barcelona... en primer lugar porque nadie va a recibir menos dinero, y nosotros aquí estamos en una posición muy buena. Los dos grandes, Real Madrid y Barcelona, rebajan su cuota de un 45% a un 34%. Luego vendrían el Atlético de Madrid y el Valencia, que están ahí por presupuesto y por los pinchazos televisivos. Son dos clubes de ciudades grandes y es así, nos guste más o menos. Pero es que además se va a mejorar los ingreso de los más pequeños, que son los que menos cobran. Aquí hablariamos del G-30. Y se va a repartir según clasificación los excesos de dinero. Pero lo más importante de todo es el llamado seguro de descenso. Mira si es importante esta cuestión que el Dépor, estando en Champions, tenía contratado un seguro de descenso por valor de 18 millones de euros. El objetivo es que si se descendiese, se pudiese pasar al menos el primer año sin excesivos recortes presupuestarios. Este seguro del que estamos hablando repartiría no equitativamente 27 millones de euros. Entrarían para establecer ese reparto baremos como presupuesto, temporadas en Primera..." Añade además el presidente deportivista que "Real Madrid y Barcelona son una mina. Que en realidad si les quitamos el dinero de la televisión se quedarían con un presupuesto de 350, 375 millones de euros. Y si a los demás les quitamos el dinero de la tele, bajarían el presupuesto hasta los 60, 70, 80 millones de euros. Porque sí es cierto lo de las camisetas. Real Madrid y Barcelona venden camisetas a espuertas. Y no sólo las venden, sino que reciben muchos millones de euros por tenerlas".

Finalmente, indicó Augusto César Lendoiro que el Club, "ya desde el mes de septiembre, está abierto a la incorporación de algún refuerzo" y dejó abierta la posibilidad de que, en los partidos ante el Real Madrid y el Barcelona, "no en niveles de Día del Club sino a mucho menos nivel, los socios puedan ayudar al Club con una pequeña aportación". En cuanto a la elección de la Candidatura que organice el Mundial 2018, el dirigente coruñés ve "muy bien" a España. Agradeció al Presidente de la Federación Española, Ángel María Villar, su "enorme trabajo" para que el Mundial venga a España y confía en que A Coruña sea una de las sedes. "La gente y mucha gente importante no se da cuenta de lo que puede suponer a todos los niveles para A Coruña que acoja un Mundial de fútbol en el 2018. Es que en el 2017, dentro de siete años, ya está la Copa Confederaciones", recalca.