Óscar Gilsanz: "Era un año de buscar estabilizar el proyecto, un proyecto que necesita bases sólidas"
Óscar Gilsanz subraya que esta temporada "era un año de buscar estabilizar el proyecto, un proyecto que necesita bases sólidas. A pesar de este último mes la temporada fue buena. Hasta la jornada 38 competimos muy bien y fuimos capaces de tener una racha de resultados y un ritmo de puntuación muy alto. Es cierto que una vez conseguidos esos 53 puntos el equipo no estuvo a la altura en este último mes".
Recuerda su llegada al banquillo del Dépor, hace 7 meses, "en una situación muy delicada, en puestos de descenso, para ver si éramos capaces de darle continuidad a un buen trabajo y reconducir algunas otras cosas que veíamos. El equipo tuvo momentos muy buenos, otros no tan buenos. Y este momento con una sensación rara porque llevamos 4 derrotas seguidas, que nunca tuvimos 2 derrotas consecutivas. Hay que hacer una valoración global y mi valoración global a cómo soy yo, a cómo encaré esta encomienda del Club, es que estoy muy contento".
El técnico deportivista valora el respaldo de #ANOSAFORZA ante el Elche CF: "19.000, que para un partido como el de hoy (por ayer) es mucha gente. La afición siempre está detrás y viene a ver ganar al equipo. Y no tenemos ni una sola queja. Todo lo contrario. Para nosotros jugar en ABANCA-RIAZOR es un aliciente, una ilusión. Hay una ilusión especial cada vez que jugamos aquí. Lo que pasa es que los rivales también juegan, a veces no te dejan, no eres capaz y te superan. Hoy (por ayer) el rival fue mejor que nosotros, es mejor equipo que nosotros. Hay una diferencia entre el Elche CF y el Deportivo ahora mismo en el campo. Ahora mismo está en Primera División y nosotros tenemos que seguir trabajando para eso".
Reflexionó asimismo sobre la titularidad de canteranos como Guerrero o Kevin: "Cuando un jugador de la cantera, del filial o del juvenil, entra en el primer equipo es porque tiene unas condiciones. En este Club estamos viendo que la cantera tiene que tener un papel predominante, protagonista en el futuro del propio Club. Entonces deben de aparecer, se debe confiar".
En esta línea, advierte que "con la aparición de jugadores como Yeremay o Mella nos parece que los procesos se aceleran rapidísimo, que los jugadores pasan de jugar en el filial a ser determinantes en el primer equipo. Y normalmente no es así. Hace falta un periodo de adaptación al ritmo, a los rivales, al equipo... Eso es un proceso normal o habitual".
Así pues, considera importante "no pedirle a los futbolistas del filial que el primer día estemos haciendo cuentas de cuántos goles van a meter la siguiente temporada o qué importantes van a ser. Hay que ir con calma".
Finalmente, cree que tanto Jaime como Pablo Martínez "merecen despedirse con #ANOSAFORZA. Es cierto que el partido llegaba con muchas cosas fuera del césped para el partido que era. Cuándo viene un rival como el Elche CF que se juega el ascenso hubo demasiadas cosas durante la semana, normal, pero para los entrenadores siempre son excesivas. Pero es normal. Hoy era más importante que el Dépor como Club, como entidad, despidiese bien a dos futbolistas que fueron referente. Y así se hizo".