
Un Tribunal de la UE avala tesis de la LFP respecto al partido en abierto
La Liga de Fútbol Profesional considera que la sentencia dictada hoy por el Tribunal General de la Unión Europea respecto a que el Mundial y la Eurocopa de fútbol deban ser emitidos en abierto avala una de las tesis que viene defendie
La resolución del órgano jurisdiccional europeo entiende que el Campeonato del Mundo de la FIFA y la Eurocopa de Naciones de UEFA deben ser emitidos en abierto al tratarse, como expresamente explicita en sus apartados 72, 73, 91 y 98, de acontecimientos únicos y excepcionales; es decir, se trata de competiciones deportivas no conformadas por una sucesión de acontecimientos individuales como, por ejemplo, las competiciones organizadas en forma de ligas.
Es decir, se podría interpretar que la normativa española sería susceptible de vulnerar los principios fundamentales del derecho comunitario y estatal, cuando establece la obligación de emitir un partido en abierto y por jornada de la Liga BBVA, una competición no única, sino continua en el tiempo, regular.
De todo ello se entiende que la tesis de la LFP, que postula la supresión de la obligación de la emisión de un partido de la Liga BBVA en cada jornada del campeonato nacional de Liga, se ve refrendada una vez más en el día de hoy, dado que la declaración genérica como de interés general de un encuentro semanal de dicha competición sin compensación alguna al propietario de los derechos o de su explotación podría constituir, siguiendo la interpretación del Alto Tribunal, un sacrificio de particulares fundado en un concepto de interés general muy generosamente interpretado y perfectamente cuestionable, pues la Liga BBVA, de forma evidente, no es un “acontecimiento único o excepcional”, siguiendo la jurisprudencia acuñada en el día de hoy por el Tribunal de Justicia, sino de una competición, repetimos, regular y continuada en el tiempo.
Esta nota oficial de la Liga de Fútbol Profesional viene originada de esta información de la Agencia EFE de hoy jueves 17 de febrero:
Tribunal de la UE avala que el Mundial y la Eurocopa no sean en TV de pago
Bruselas, 17 feb (EFE).- El Tribunal General de la Unión Europea determinó hoy que un país puede prohibir la retransmisión exclusiva de partidos de la Copa del Mundo y la Eurocopa a través de televisiones de pago por considerar que estas competiciones revisten "una gran importancia para la sociedad".
La corte argumentó su decisión en "el derecho a la información y la necesidad de garantizar un amplio acceso del público a la cobertura televisiva de acontecimientos" que los Estados miembros de la UE "consideren de gran importancia para su sociedad", según explicó un comunicado.
El Tribunal General emitió esta sentencia sobre el caso que enfrenta a la FIFA y la UEFA con la Comisión Europea, por la decisión del Ejecutivo comunitario de avalar las decisiones de Bélgica y Reino Unido de incluir en su lista de acontecimientos importantes todos los partidos de la fase final de la Copa del Mundo y, en el caso de Reino Unido, también de la Eurocopa.
El tribunal recordó hoy que la legislación europea permite que los estados prohíban la retransmisión en cerrado de ciertos partidos, cuando se prive a una parte importante del público de la posibilidad de seguirlos en una televisión en abierto.
Asimismo, consideró que es complicado determinar qué partidos tendrán interés para la clasificación de los países en el momento de la compra de los derechos televisivos, por lo que descartó el argumento empleado por las federaciones según el cual sólo se prohibiría la emisión de pago de los encuentros en los que participen las correspondientes selecciones nacionales.
Por lo que se refiere a los datos esgrimidos por las federaciones para demostrar que los partidos en los que no participan sus selecciones nacionales no tienen interés, el tribunal constató que la audiencia de las últimas ediciones de los campeonatos revela que fueron vistos por muchísimos telespectadores, de los cuales muchos no se interesan normalmente por el fútbol.
Asimismo, aunque el tribunal admitió que el hecho de que se obligue a emitir en abierto afectará a los ingresos de la FIFA y la UEFA, esto no les obliga a ceder los derechos gratuitamente.
En la nota de prensa, el tribunal recuerda que las resoluciones del Tribunal General pueden ser recurridas ante el Tribunal de Justicia.
La FIFA es la organizadora de la Copa del Mundo de fútbol, mientras que la UEFA es responsable de la Eurocopa, el campeonato europeo de selecciones nacionales, dos torneos que se celebran cada cuatro años. EFE


