RCDeportivo RCDeportivo RCDeportivo
Skip to main content
RCDEPORTIVO

El Dépor y la AFAC renuevan su alianza

El Dépor y la Asociación de Fútbol Aficionado de A Coruña (AFAC) renovaron esta mañana en el Estadio ABANCA-RIAZOR su alianza en un acto presidido por Massimo Adalberto Benassi, Consejero Delegado del RC Deportivo y Juan Vázquez, Presidente de la AFAC.

Ambos dirigentes firmaron el convenio en la sala de prensa en presencia de Carlos Ballesta, Consejero del RC Deportivo; Fernando Soriano, Director de Fútbol; Ismael Arilla, Director de Fútbol Formativo; además de la Junta Directiva de la AFAC.

Ismael Arilla calificó este 25 de junio como "muy importante para el Dépor" puesto que "se va a materializar una firma de un convenio que históricamente ha sido muy importante para el Club; pero que más allá del convenio, a nivel personal me ha permitido conocer personas, una Junta Directiva, vivir el otro día dos actos muy importantes en cuanto al fomento del deporte, del deportivismo y sobre todo de lo que significa para los niños pequeños que practican fútbol".

Advierte que "a pesar de que no estuviera firmado esta temporada hemos funcionado como si lo estuviera a nivel de colaboración y de cercanía. Estamos hablando de una asociación que reúne a 24 equipos de la ciudad, a 262 equipos con miles y miles de licencias no solo de niños, también de entrenadores, delegados, colaboradores que son tan importantes en el día a día de los clubes de la ciudad".

Recordó también el Director de Fútbol Formativo blanquiazul "el volumen de familias que acompañan y que AFAC hace posible que cada sábado por la mañana y cada fin de semana haya una actividad tan importante para el Dépor como es el fútbol base".

Explicó a continuación los 4 pilares en los que se sustenta este convenio:

-"Fomento de la actividad deportiva de fútbol base. Muchos de esos niños no van a llegar al deporte de élite, pero sí que van a adquirir unos hábitos que desde los 24 clubes de AFAC van a quedar para toda la vida. Para nosotros, para el Deportivo es muy importante esa acción social, ese fomento del deporte de fútbol base".

-"Fomento del deportivismo a nivel social. Desde el primer día, tanto Juan Vázquez como Santiago me trasladaron ese sentir deportivista de la calle, de los niños, de las familias, de los miembros de AFAC. El Dépor lo único que puedo hacer es daros las gracias y responder como corresponde".

-"La formación. Para el Dépor es muy importante la mejora de la calidad de la enseñanza en el fútbol base y ahí tenemos mucha responsabilidad nosotros de iniciar un camino en el cual podamos ayudar y dar soporte a los técnicos, a los coordinadores, abriendo nuestras instalaciones, Abegondo, nuestra metodología para intentar que se mejore la práctica del fútbol base en todos los clubes".

-"El rendimiento. El deportivo está muy interesado en la captación de talento y nuestro primer foco es la ciudad de A Coruña. A partir de ahí la AFAC, el potencial que tiene a nivel de volumen, a nivel de equipos que ya están compitiendo en categorías altas y en el desarrollo de ese talento. Muchos de nuestros jugadores, una inmensa mayoría diría yo, vienen de la AFAC, jugadores que ahora están triunfando en el Club".

Por su parte, para Juan Vázquez, Presidente de la AFAC, "es un orgullo materializar este convenio. Representa ese sentimiento de deportivismo y de estar ahí".

Desea la asociación "seguir siendo ese vivero donde el Deportivo capte a nuestros niños. Para nosotros el Deportivo es la extensión del sentimiento de la ciudad. Somos deportivistas de cuna. Entonces para nosotros esto, insisto, es materializar un acuerdo que llevamos más de 30 años cumpliendo".

Juan Vázquez terminó su intervención agradeciendo "al Deportivo la sensibilidad de que cuente con nosotros. Nosotros encantados de formar parte del deportivismo desde la cuna y de seguir formando jugadores para cuantos más proyectemos hacia el primer equipo, mucho mejor".

También agradeció la presencia de "Massimo Adalberto Benassi como máximo representante del Dépor, de Carlos Ballesta, de Fernando Soriano e Ismael. Para nosotros es un refrendo a todo, al deportivismo y a ese sentimiento de pertenencia que también tenemos".

A continuación se sometieron a las preguntas de los medios. Estas fueron algunas de sus frases:

Mecanimos de ayuda a la AFAC

Ismael Arilla (I.A.): "El Deportivo tiene ese compromiso que ha tenido siempre durante estos años a nivel social, de fomento del deportivismo y sobre todo, del deporte".

I.A.: "Tenemos una responsabilidad importante en ese sentido educacional, también de acompañamiento de las familias. Desde el minuto 1 que hablamos con Juan lo importante era que evidentemente el Deportivo haga una aportación que refrende a nivel económico también el trabajo que hacen los clubes. Desde que yo llegué ha habido compromiso máximo por parte de la Presidencia del Cl, de Massimo, del Consejo, de Michelle Clemente".

I.A.: "A nivel de formaciones tenemos que mejorar todos. Tenemos que hacer autocrítica. No podemos conformarnos con que simplemente hagan deporte, sino que además intentemos que lo hagan en las mejores condiciones posibles".

I.A.: "He detectado que a nivel de instalaciones tenemos en A Coruña una carencia por volumen. También a nivel institucional esa sensibilidad existe y se reconoce. El Dépor ahí también ha puesto su instalación desde el minuto 1, en cuanto hemos tenido el campo fútbol 8, a disposición de AFAC para que se disputen partidos entre clubes. Hemos intentado colaborar en todo lo que podemos y abrir los brazos que tenemos. E intentar que también los técnicos y los coordinadores se involucren en una formación que nos permita debatir de igual a igual. Esto no es una cuestión unidireccional del Dépor, de dar lecciones de cómo deben hacerse las cosas porque la realidad de cada club es diferente. Pero sí que podamos poner en común con esos técnicos y esos coordinadores esas necesidades o aquello que podamos aportar".

IA: "El Depor tiene que abrir todos sus departamentos y por parte de la AFAC, que así aparece en el convenio, un compromiso de asistencia y de implicación, que desde el minuto 1 todos hemos ido en la misma línea".

Vigencia del convenio

I.A.: "Las dos partes se han entendido históricamente siempre".

I.A.: "Es un convenio que se va a ir renovando año a año. No tiene una duración marcada y se ha hecho así con la idea de que evidentemente estemos en pleno proceso de mejora todos y de caminar de la mano con la tranquilidad de que cuando el personal de los clubes de la AFAC entren en Abegondo se sientan en casa y que cuando las personas del Deportivo tengan que ir a cualquier club de la AFAC nos sintamos parte del Deportivo y todos parte de la AFAC".

Blindaje de talentos frente a clubes grandes

Juan Vázquez (J.V.): "Estamos hablando de menores y los que tienen la patria potestad son sus padres. La única manera que tenemos de retener ese talento es fomentar el deportivismo. Ese sentimiento de pertenencia lo estamos viendo a nivel ahora del primer equipo. Tenemos jugadores que se sienten identificados con el club, con la ciudad, con el deportivismo y se mantienen. También vemos que no solo de la parte de los clubes de la AFAC captan talento otras entidades, incluso de la propia estructura del Dépor también. Hoy el fútbol está tan mercantilizado que es difícil poner una barrera. Si existiese, íbamos a optar por ella pero es difícil impedir eso.

J.V.: "Nosotros, ese clima de deportivismo que existe en la ciudad, fomentarlo, trabajarlo día a día, y que los niños y las niñas se sientan identificadas y que quieran jugar en el Dépor. Esa es la base del convenio y de nuestro trabajo".

Montante económico

I.A.: "Las cifras es lo menos importante. AFAC ha entendido desde el primer momento, el club ha entendido que caminamos juntos, que formamos parte de lo mismo".

I.A.: "Hay una aportación económica importante para nosotros y para AFAC en el sentido de que también ayuda a los muchísimos gastos que tiene el fútbol base y al trabajo que ellos hacen. Es una cantidad que varía dependiendo de la categoría donde compite el primer equipo".

J.V.: "Para nosotros la parte económica era la menos importante del convenio. Sí es cierto que nosotros somos clubs de fútbol base y cuanto más recursos podamos tener va a redundar en nuestra actividad, que es el fomento del fútbol y trabajar con los críos".

J.V.: "Tenemos que agradecer la sensibilidad del Deportivo. Antes había unos incentivos económicos según categorías, incorporaciones... Ahora es un monto global y el Deportivo ha confiado en la AFAC ese reparto. Ese reparto lo hemos aprobado en nuestros órganos internos. Y no hay más".