
El Guggenheim coruñés<br>Una oportunidad única para la ciudad
El Nuevo Riazor de Peter Eisenman pretende afrontar el desafío planteado por el deporte y el fútbol en el siglo XXI. ¿Cómo es un estadio hoy en día? ¿Qué es lo que puede hacer por su ciudad antes y después de los partidos? ¿Cuál es su relación con el ento
El Nuevo Riazor de Eisenman está concebido como una fuente de beneficios a corto plazo, ofreciendo instalaciones que tienen lugar fuera del programa de 19 partidos en casa de un club aclamado internacionalmente. Se trata de una joya de la arquitectura, ideada por un maestro del diseño y llamada a ser un referente mundial.
El reto hoy en dÃÂa es repensar un estadio que sea un sÃÂmbolo, integrándolo en el nuevo tejido de la ciudad. La propuesta de Peter Eisenman para el Deportivo presenta una nueva imagen del estadio, aprovechando la belleza natural que transmite el perfil de la costa. El objetivo no es otro que dotar al recinto de formas orgánicas que fluyen en perfecta simbiosis con el mar. El resultado es un conjunto unificado en base a tres elementos clave -estadio, hotel y centro comercial- dentro de un contexto urbano nuevo y lleno de vida.
Un estadio cinco estrellas
El Nuevo Riazor es más que un campo de fútbol. Este proyecto incluye un
complejo deportivo, comercial y recreativo situado en uno de los enclaves
privilegiados de la ciudad. Un espacio vivo que supera el ámbito futbolÃÂstico
para convertirse en una referencia arquitectónica a la altura de las grandes
obras contemporáneas.
1. Instalaciones deportivas
El proyecto diseñado por el neoyorkino Peter Eisenman incluye piscina, pabellón
polideportivo, gimnasios, pistas de paddle, squash, etc.
2. Museo blanquiazul
A punto de cumplir su centenario, el Real Club Deportivo contempla ubicar un
Museo Interactivo que recoja toda la historia de la entidad.
3. Palcos Vips
El Nuevo Riazor contará con Palcos Vips en las mejores zonas del estadio, los
cuales tendrán todas las comodidades y adelantos técnicos para el disfrute del
espectáculo.
4. Restaurantes
La iniciativa del arquitecto norteamericano prevé la ubicación de restaurantes
con vistas al terreno de juego y también en el entorno del complejo.
5. Hotel de lujo
La propuesta del profesional estadounidense incluye un hotel de unas 200
habitaciones, centro de conferencias, salas de reuniones y restaurantes.
6. Centro de Ocio
Minicines, salas de exposiciones y locales temáticos completarán una oferta
lúdica y cultural para todo tipo de públicos y consumidores.
7. Zona comercial
Esta infraestructura estará dotada de una amplia gama de opciones comerciales,
entre las que se incluye una gran zona habilitada como paseo de compras.
8. Oficinas
El recinto también está pensado para albergar oficinas que presten servicios a
las empresas o entidades que deseen desarrollar su actividad en este espacio.
9. Parque infantil
La idea de que toda la familia pueda asistir al estadio requiere que los más
pequeños de la casa estén atendidos en guarderÃÂas y disfruten de diferentes
áreas de juegos.
10. Espacios Verdes
El enclave del Nuevo Riazor estará dotado de un paisajismo suave, con terrazas
ajardinadas y arboledas, además de áreas de relajación con vistas al mar.
11. Parking Público
Para facilitar el acceso a la zona, se construirá un gran aparcamiento para más
de tres mil vehÃÂculos que contribuirá a hacer más fluida la asistencia al
espectáculo.
12. Aparcamientos reservados
Uno de los servicios que caracterizan a los grandes estadios europeos, y que ha
sido recogido por Eisenman, consiste en habilitar plazas privadas para
jugadores, árbitros, etc.
La maqueta del proyecto de Peter Eisenman para el Estadio de Riazor está expuesta en la Deportienda (c/Manuel MurguÃÂa s/n, Estadio de Riazor).
Descarga las fotografÃÂas de la maqueta del proyecto del Nuevo Riazor de Peter Eisenman.
Vista aérea
Vista desde Marathon
Vista desde la playa de Riazor
Vista desde la Avenida de la Habana
Vista interior
Vista aérea desde la playa
Vista desde el Playa Club
Vista desde el paseo